Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Invest. clín ; 55(1): 55-60, mar. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-746285

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 50 años de edad con cáncer de mama tratada con paclitaxel y BIBF 1120 semanal. La paciente desarrolló al final del duodécimo ciclo de quimioterapia una onicólisis distal, con exudado seroso intenso en el hiponiquio, dolor y mal olor en todas las uñas de las manos. Se trató con ácido fusídico tópico y aceponato de metilprednisolona al 1% dos veces al día, con una excelente respuesta desde los tres primeros días de tratamiento. A la semana de iniciar la terapia tópica, se observó una paroniquia bacteriana con la pérdida de la uña del quinto dedo de la mano izquierda, con cultivos positivos para Staphylococcus aureus sensible a meticilina. Hay pocos casos publicados de onicólisis exudativa asociada a quimioterapia. Sin embargo, están especialmente relacionados con paclitaxel. No se observaron recurrencias de las alteraciones ungueales semanas después de culminar la quimioterapia. Los corticoides tópicos y el ácido fusídico podrían ser considerados como una opción terapéutica cuando la onicólisis exudativa relacionada con paclitaxel esté establecida.


A case of a 50 years-old breast cancer patient treated with weekly paclitaxel and BIBF 1120 is reported herein. At the end of the twelfth cycle of chemotherapy, the patient developed distal onycholysis with intense hyponychium serous exudates, pain and malodor in all her fingernails. It was treated with topical fusidic acid and 1% methylprednisolone aceponate two times daily, with an excellent clinical response from the first three days of treatment. Bacterial paronychia with nail plate loss of the fifth left fingernail was observed a week after the topical therapy was started, with positive cultures for Methicillin susceptible Staphylococcus aureus. There are few reported cases of exudative onycholysis associated with chemotherapy. However, these are especially related to paclitaxel. No recurrences of nail disturbances were observed weeks after the end of chemotherapy. Topical corticosteroids and fusidic acid could be considered as a therapeutic option when exudative onycholysis related to paclitaxel is established.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Inhibidores de la Angiogénesis/efectos adversos , Antineoplásicos Fitogénicos/efectos adversos , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica/efectos adversos , Neoplasias de la Mama/tratamiento farmacológico , Indoles/efectos adversos , Onicólisis/inducido químicamente , Paclitaxel/efectos adversos , Paroniquia/inducido químicamente , Infecciones Cutáneas Estafilocócicas/etiología , Inhibidores de la Angiogénesis/administración & dosificación , Antibacterianos/uso terapéutico , Antiinflamatorios/uso terapéutico , Antineoplásicos Fitogénicos/administración & dosificación , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica/uso terapéutico , Neoplasias de la Mama/complicaciones , Susceptibilidad a Enfermedades , Ácido Fusídico/uso terapéutico , Mano , Indoles/administración & dosificación , Metilprednisolona/análogos & derivados , Metilprednisolona/uso terapéutico , Onicólisis/complicaciones , Onicólisis/tratamiento farmacológico , Onicólisis/microbiología , Paclitaxel/administración & dosificación , Paroniquia/tratamiento farmacológico , Paroniquia/microbiología , Infecciones Cutáneas Estafilocócicas/tratamiento farmacológico , Infecciones Cutáneas Estafilocócicas/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA