Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med ; 29(1): 78-86, ene.-feb. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-88293

RESUMEN

Se realiza un estudio explicativo, transversal y prospectivo en una población obsesa perteneciente al área de salud del PoliclínicoComunitario Docente "Capitán Asdrúbal López", con el objetivo de conocer la existencia de cardiopatía isquémica en esta población. Se encuentra que el 38,0% de la población obesa estudiada tenía cardiopatía isquémica. Se constató que a medida que aumentaba la edad era mayor el riesgo de los obesos a sufrir cardiopatía. Según el sexo, fueron mayormente afectados los del masculino, con el 61% En los resultados del estudio del laboratorio clínico de triglicéridos y colesterol, se encontró que la cardiopatía isquémica guardó relación con los resultados patológicos de estas investigaciones. Se pudo comprobar que los antecendentes patológicos de diabetes mellitus e hipertensión arterial guardaron relación con la aparición de la relación con la aparición de la cardiopatía isquémica. Se emiten conclusiones y recomendaciones al respecto. Se adjuntan cuadros estadísticos


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Colesterol/sangre , Enfermedad Coronaria/complicaciones , Obesidad/complicaciones , Triglicéridos/sangre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA