Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 13(2): 184-188, jun. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1002303

RESUMEN

RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad analgésica de paracetamol post-cirugía mucogingival. El estudio, prospectivo, longitudinal, comparativo y experimental, se desarrolló en la Clínica Odontológica de la Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo, Perú) con los pacientes de la asignatura Periodoncia II. Se incluyeron 39 pacientes, quienes fueron distribuidos de manera aleatoria en 2 grupos de 19 y 20 cada uno, según los criterios establecidos. La medicación se inició 20 minutos después de concluida la cirugía, y se mantuvo por 24 horas. Para determinar la efectividad analgésica se usó la escala visual analógica (0-100 mm) y se recogió la información que fue procesada, utilizando la prueba de U Mann-Whitney con un nivel de significancia del 5 %. No existe diferencia en cuanto a la efectividad analgésica post-cirugías mucogingivales entre paracetamol y el control a las 2 horas (p=0.415), 8 horas (p=0.279) y 24 horas (p=0.736). Paracetamol es efectivo como analgésico post-cirugía mucogingival.


ABSTRACT: The objective of this study was to determine the analgesic effectiveness of paracetamol after mucogingival surgery. This prospective, longitudinal, comparative and experimental study was developed in the Stomatology Clinic of the Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo, Perú) with the patients of the Periodontics II subject. We included 39 patients, who were randomly distributed into 2 groups of 19 and 20 each, according to the established criteria. The medication was started 20 minutes after the surgery was completed, and was maintained for 24 hours. To determine the analgesic effectiveness, the analogue visual scale (0-100 mm) was used and the information that was processed was collected, using the U Mann-Whitney test with a level of significance of 5 %. There is no difference in terms of analgesic effectiveness post-mucogingival surgery between paracetamol and control at 2 hours (p = 0.415), 8 hours (p = 0.279) and 24 hours (p = 0.736). Paracetamol is effective as a mucogingival post-surgery analgesic.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Analgésicos no Narcóticos/administración & dosificación , Recesión Gingival/cirugía , Acetaminofén/administración & dosificación , Perú , Efectividad , Encía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA