Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Psicoanálisis ; 27(3): 459-490, out. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-416583

RESUMEN

En esta mesa redonda el Dr. Emilio Burucúa se refiere a lapathosformel (término que toma de Aby Warburg) que es una herramienta fundamental para entender el problema de la representabilidad o irrepresentabilidad de algunos fenómenos históricos como la Shoá. Presenta fotos del libro Imagen de D. Huberman, quien considera queen esas fotos se estaría dando el germen de alguna forma de lo representable. El Dr. Levín apela al texto Más allá del principio del placer, como soporte de una reflexión que contribuya a la posibilidad de teorizar psicoanalíticamente acerca de las fantasías y conductas del hombre con efectos destructivos para sí mismo y sus semejantes. Lo relaciona con textos literarios, testimonios de víctimas, con el cine y el dibujo de los niños. El Dr. Sor, por último, sostiene que el término irrepresentable es como un obstáculo en su pensamiento. Prefiere conceptualizar la mente como estructura compleja que tiene sistemas transformacionales. Unos más logrados y otros menos. Un poderoso sistema transformacional es el soñar. La función del soñar sostiene que no hay sistemas irrepresentables, sino sistemas inadecuados de representación. Ejemplifica el sistema transformacional con dibujos de un niño en tratamiento psicoanalítico


Asunto(s)
Arte , Muerte , Vida , Heridas y Lesiones , Niño
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA