Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Dermatol. argent ; 2(2): 129-36, abr.-jun. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215499

RESUMEN

Se evalúan en forma retrospectiva 130 pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento hemodialítico. Quince pacientes presentaron dermatosis perforantes adquiridas (DPA)(11,53 por ciento); 7 casos correspondín a foliculitis perforante (FP); 4 a enfermedad de Kyrle (EK); 2 a colagenosis perforante reactiva (CPR); un caso a granuloma anular perforante (GAP) y un paciente con elastosis perforante serpiginosa (EPS). Es de destacar que algunos pacientes presentaron más de una (DPA), ya sea en el mismo momento en distintas biopsias o en otras biopsias, realizadas años después del primer diagnóstico. No siempre es fácil realizar un correcto diagnóstico basado sólo en el cuadro clínico, dada la similitud de presentación. Teniendo en cuenta la clasificación de Patterson, llamamos a estas afecciones como dermatosis perforantes adquiridas (DPA) y sugerimos agregar los aspectos histológicos que nos permitan identificar el tipo, ejemplo: "DPA tipo Kyrle" o "con rasgos de"; "DPA tipo foliculitis perforante" o "con rasgos de". El seguimiento prolongado permitió evaluar tanto los aspectos clínicos como los histopatológicos, así como los diferentes métodos terapéuticos, de los cuales proponemos las lámparas de cuarzo caliente como recurso terapéutico eficaz


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Diálisis Renal/efectos adversos , Insuficiencia Renal Crónica/complicaciones , Enfermedad de Darier/complicaciones , Enfermedad de Darier/patología , Enfermedades de la Piel/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA