Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. boliv ; 16(3): 89-94, dic. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127574

RESUMEN

El presente estudio se realizo en 30 pacientes sometidos a cirugia abdominal que fueron divididas en dos grupos uno de los cuales recibio Domperidona y el otro no. Los resultados sugieren que este farmaco disminuye el tiempo de postoperatorio al favorecer la pronta restitucion del peristaltismo normal, fenomeno verificado mediante la eliminacion de gases y la restitucion de los ruidos hidroaereos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Abdomen/cirugía , Domperidona/uso terapéutico , Enfermedades del Íleon , Íleon/cirugía , Anestesia , Bolivia , Colecistectomía/rehabilitación , Cirugía Torácica/rehabilitación , Obstrucción Intestinal/fisiopatología , Periodo Posoperatorio
2.
Gac. méd. boliv ; 16(3): 99-106, dic. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127576

RESUMEN

La dinamica respiratoria se efectua en el post-operatorio de cirugia abdominal, aun en sujetos sanos con funcion pulmonar indemne, individuos con antecedentes de riesgo pueden hacer complicaciones como: atelectasia, neumonia, falla respiratoria aguda, etc. Tradicionalmente como medida preventiva se recomienda fisioterapia respiratoria despues de la cirugia. Con el objeto de valorar la eficacia de esta, se estudiaron tres grupos de 10 pacientes, cada uno un grupo control, uno que realizo insuflacion de globos y el tercero fisioterapia con sello de agua. Se valoro gasometria y espirometria. Los resultados encontrados nos indicarian que la fisioterapia no mejora la ventilacion, ya que constituye un proceso activo, dependiente de la voluntad del paciente, el mismo que disminuye por el dolor y otros factores. En el grupo que trabajo con sello de agua, se encontro mejores parametros en el intercambio gaseoso, probablemente debido a la presion positiva en la via aerea que genera este metodo, lo que evitaria el colapso de los bronquioalveolos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Abdomen/cirugía , Cirugía Torácica/rehabilitación , Servicio de Fisioterapia en Hospital/estadística & datos numéricos , Respiración/fisiología , Terapia Respiratoria/estadística & datos numéricos , Anestesia/tendencias , Bolivia , Cuidados Posoperatorios/rehabilitación , Cuidados Posoperatorios/normas , Intercambio Gaseoso Pulmonar/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA