Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 44(1): 15-9, ene.-feb. 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-135788

RESUMEN

En la División Dermatología del Hospital de Clínicas "José de San Martín" se efectuó una campaña de prevención de cáncer de piel denominada "Semana del Lunar", que se realizó del 5 al 9 de octubre de 1992. Concurrieron 2004 pacientes y participaron la totalidad de los dermatólogos del Servicio. Los hallazgos clínicos preliminares fueron: 39 epiteliomas basocelulares, 6 epiteliomas espinocelulares y 11 melanomas malignos. Los datos estadísticos obtenidos motivan la publicación de este trabajo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Encuestas Epidemiológicas , Nevo/epidemiología , Neoplasias Cutáneas/diagnóstico , Carcinoma Basocelular/epidemiología , Carcinoma Basocelular/prevención & control , Queratosis/clasificación , Queratosis/epidemiología , Melanoma/diagnóstico , Melanoma/epidemiología , Nevo/clasificación , Factores de Riesgo , Neoplasias Cutáneas/epidemiología , Neoplasias Cutáneas/prevención & control
2.
Arch. argent. dermatol ; 43(1): 39-48, ene.-feb. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125868

RESUMEN

En la División Dermatología del Hospital de Clínicas "José de San Martín" se realizó una campaña de prevención de cáncer de piel, denominada "Semana del Lunar", que se efectuó del 5 al 9 de octubre de 1992, de 8:00 a 13:00 horas. Concurrieron espontáneamente 2004 pacientes, que fueron asistidos por el equipo de dermatólogos del servicio. Se plantean los objetivos básicos de la campaña, se describen las distintas etapas de la organización y los diferentes materiales de apoyo necesarios


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Prevención Primaria/métodos , Programas Controlados de Atención en Salud/organización & administración , Neoplasias Cutáneas/prevención & control , Publicidad/normas , Publicidad/estadística & datos numéricos , Ficha Clínica/normas , Educación del Paciente como Asunto , Prevención Primaria/educación , Programas Controlados de Atención en Salud/métodos , Promoción de la Salud/métodos , Neoplasias Cutáneas/epidemiología
3.
Arch. argent. dermatol ; 38(6): 389-96, nov.-dic. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-74911

RESUMEN

Se presenta una paciente con tricoepiteliomas y cilindromas múltiples y carcinoma indiferenciado de glándula parótida. Los cilindromas y tricoepiteliomas son tumores dérmicos benignos anexiales que en su forma múltiple de presentación dominante. La asociación con un tumor epitelial maligno de glándula parótida es poco frecuente. Postulamos en la patogenia de este síndrome la expressión feneotípica de un mismo genotipo. Un agente inductor estimularía los clones celulares sensibles, localizados en pieol y glándulas salivares, provocando su proliferación neoplásica


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Carcinoma Adenoide Quístico/complicaciones , Neoplasias de la Parótida/complicaciones , Neoplasias Cutáneas/complicaciones , Carcinoma de Células Escamosas/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA