Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Salus militiae ; 30(1): 37-42, ene.-jun. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-414208

RESUMEN

El carcinoma de tiroide es poco común, los tumores diferenciados papilar y folicular pueden ser curables, afecta, más a la mujer que al hombre. Ver evolución y conducta tomada en el Departamento de Endocrinología, en pacientes con carcinoma de tiroides. Se realizó un estudio retrospectivo, entre 1981-2003; evaluándose: edad, sexo, punción con aguja fina, cirugía, histología, dosis de yodo 131, seguimiento con troglobulina, metástasis y complicaciones. El 70 por ciento eran femeninas, se realizó punción con aguja fina al 73,5 por ciento (61) el 28,1 por ciento (18) dio material suficiente, 32,8 por ciento (21) atipias celulares, 3,1 por ciento (2) cáncer papilar, 7,8 por ciento (5) cáncer folicular. 28,1 por ciento (18) celuridad normal. En el 100 por ciento el tratamiento fue tiroidectomía total; histología reportó 63.2 por ciento papilar 21 por ciento anaplásico; 100 por ciento de los pacientes recibieron dosis ablativa de yodo 131, 60 por ciento tenía determinaciones de Tg. 40 por ciento (16) presentó ascenso de Tg 22,9 por ciento (20) presentó metástasis, 65 por ciento (13) ganglionares. El tiempo de aparición de las metástasis para papilar fue de 5 años, folicular 1,3 medular 2 y anaplásico 1 año. 90.1 por ciento de los casos no hubo complicaciones. La determinación de tiroglobulina sérica es la regla de oro para el seguimiento post-quirúrgico de pacientes con carcinoma de tiroides. El lodo 131 como dosis ablativa, después de la cirugía, asegura la eliminación del tejido remanente y menor porcentaje de recidivas


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Tiroglobulina , Neoplasias de la Tiroides , Carcinoma , Venezuela , Endocrinología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA