Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Neumol. pediátr. (En línea) ; 12(4): 151-160, oct. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-999131

RESUMEN

Currently, Chilean pediatric intensive care units use non-invasive mechanical ventilation as ventilation support in acute respiratory conditions. However, there are differences in methodology and the number of patients treated annually. These units have a physiotherapist who has progressively incorporated skills related to non-invasive mechanical ventilation application, as well as to other forms of respiratory support and care in general. At present the role of the therapist is fundamental to the ventilatory support of patients with acute respiratory failure


En la actualidad todas las unidades de cuidados intensivos pediátricos nacionales utilizan Ventilación Mecánica no Invasiva como método de soporte ventilatorio en condiciones agudas, no obstante, estas difieren en metodología de aplicación y número de pacientes conectados anualmente. El kinesiólogo que se desempeña como terapeuta respiratorio en estas unidades, ha incorporado de manera progresiva competencias técnicas que lo relacionan con la aplicación de la ventilación no invasiva, así como con otras formas de soporte ventilatorio y cuidados respiratorios en general. Particularmente en ventilación mecánica no invasiva, existe importante dependencia de los cuidados que este profesional puede ofrecer y que son requeridos durante todo el desarrollo de la terapia


Asunto(s)
Humanos , Insuficiencia Respiratoria/terapia , Terapia Respiratoria/métodos , Modalidades de Fisioterapia , Ventilación no Invasiva/métodos , Insuficiencia Respiratoria/rehabilitación , Enfermedad Aguda , Selección de Paciente , Especialidad de Fisioterapia/métodos , Ventilación no Invasiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA