Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Agora USB ; 15(2): 401-417, jul.-dic. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-777771

RESUMEN

El tema que aborda este trabajo es la construcción de subjetividades a través de una razón dialógica en la elaboración de políticas públicas por parte del Estado de Chile, en el ámbito de la interculturalidad y la expresión que ello tiene en la enseñanza de la historia,específicamente en la educación básica en las zonas de alta concentración de estudiantes de origen étnico aymara. Metodológicamente se aplica un análisis estructural con la finalidadde dar cuenta de las percepciones de los actores principales de una escuela, con el fin de indagar en la inconsistencia que se pueden estar generando con el Convenio 169 de la OIT.


The topic which deals with this paper is the construction of subjectivities through a dialogic reason in the elaboration of public policies by Chile, in the field of interculturality and theexpression that it has in the teaching of history, specifically on basic education in the areas of high concentration of students from Aymará ethnic groups. Methodologically a structuralanalysis is applied in order to give an account of the perceptions of the main actors in a school, and thus investigate the inconsistency that can be generated with the InternationalLabor Organization (ILO) Convention N°169.


Asunto(s)
Conflicto Psicológico , Disentimientos y Disputas , Disentimientos y Disputas/economía , Disentimientos y Disputas/historia , Disentimientos y Disputas/legislación & jurisprudencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA