Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 67(5): 469-474, sep.-oct. 2007. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-489370

RESUMEN

La asociación entre cáncer e inflamación en un órgano o tejido se encuentra sólidamente establecida. En efecto, se sabe que en sitios de inflamación crónica, existe una mayor probabilidad de que se origine un tumor y que procesos inflamatorios locales pueden acelerar el crecimiento de tumores preexistentes en animales y seres humanos. Por otro lado, la relación entre cáncer e inflamación sistémica ha sido menos estudiada. En este trabajo, demostramos que el crecimiento de un fibrosarcoma de ratón (MC-C) fue acompañado por inflamación sistémica, evidenciada por neutrofilia y por un aumento de la concentración sérica de las citoquinas pro-inflamatorias interleuquina-1 beta (IL-1 beta), interleuquina-6 (IL-6) y factor de necrosis tumoral-alfa (TNF-alfa) y de las proteínas de fase aguda C reactiva (CRP) y A amieloide (SAA). Hubo un pico de estas moléculas poco después de la inoculación del tumor, que cayó a valores normales después de la primera semana, para luego comenzar a incrementarse progresivamente en función del tamaño tumoral. Una variación similar fue vista en el porcentaje de neutrófilos polimorfonucleares (PMN) circulantes. En ratones portadores de tumores grandes la mayoría de los PMN exhibían activación evidenciada por aumento en la generación de especies reactivas del oxígeno y alta expresión de los marcadores Gr1+/Mac1+. La inoculación de tioglicolato, que produce una inflamación sistémica transitoria, aceleró el crecimiento de MC-C, mientras que el tratamiento anti-inflamatorio con indometacina revirtió ese efecto. Esto sugiere que MC-C podría utilizar el fenómeno de inflamación sistémica que genera por sí mismo, como parte de su estrategia de crecimiento.


The link between cancer and inflammation in an organ or tissue has firmly been established on the basis that cancer tends to occur at sites of chronic inflammation and that local inflammatory processes can accelerate the growth of preexisting tumors in both animals and human beings. In contrast, the relationship between cancer and systemic inflammation has been less studied. In this work, we demonstrated that the growth of the murine fibrosarcoma MC-C, was accompanied by manifestations of systemic inflammation, as demonstrated by an increase in both the number of circulating polymorphonuclear neutrophils (PMN) and the serum concentration of the proinflammatory cytokines interleukin-1 beta (IL-1 beta), interleukin-6 (IL-6) and tumor necrosis factor-alpha (TNF-alpha) and the acute phase proteins C reactive (CRP) and serum A amyloid (SAA). Two temporally separate peaks of systemic inflammation were detected during tumor development. The first was displayed during the first week after tumor inoculation. The second peak began around day 14 and its intensity was proportional to tumor size. In mice bearing a large MC-C tumor, a high number of circulating PMN and myeloid precursors were evident. Most of these cells exhibited activation evidenced by an increased reactive oxygen species generation and high expression of the Gr1+/Mac1+ markers. Inoculation of thioglycolate -which generates a transient systemic inflammation- accelerated the growth of MC-C tumor and reciprocally, inhibition of such systemic inflammation by using indomethacin, prevented that enhancing effect. This suggests that the systemic inflammation that the tumor generates on its own, could be part of its growth strategy.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Citocinas/sangre , Fibrosarcoma/patología , Inflamación/patología , Neoplasias Experimentales/fisiopatología , Fibrosarcoma/sangre , Fibrosarcoma/fisiopatología , Inflamación/sangre , Inflamación/fisiopatología , Interleucina-1beta/sangre , Especies Reactivas de Oxígeno/análisis , Especies Reactivas de Oxígeno/sangre , Proteína Amiloide A Sérica/análisis , Biomarcadores de Tumor/sangre , Factor de Necrosis Tumoral alfa/sangre
2.
Medicina (B.Aires) ; 67(1): 44-48, jan.-fev. 2007. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-464743

RESUMEN

Aunque existen vacunas para prevenir la aparición de tumores en animales de experimentación, la mayoría de los intentos por aplicar aquellas vacunas con fines terapéuticos contra tumores establecidos no han sido exitosos. Para comprender la naturaleza de esta refractariedad, estudiamos un tumor de ratón fuertemente inmunogénico inducido por el carcinógeno químico metilcolantreno. En nuestro modelo, el inicio de esta refractariedad coincidió con el comienzo de un estado de inmunosupresión conocido como "eclipse inmunológico" caracterizado por una pérdida o bloqueo de la respuesta inmune antitumoral después que el tumor ha superado cierto tamaño crítico. Este eclipse inmunológico fue acompañado por un proceso de inflamación sistémica en el organismo. El tratamiento de los ratones portadores de tumor con una única dosis del corticoide sintético dexametasona (DX) redujo los parámetros de inflamación sistémica e indujo la reversión del eclipse. Esta reversión no fue por sí misma curativa pero permitió que un tratamiento inmunológico basado en células dendríticas estimuladas con antígenos tumorales, que por sí solo era absolutamente ineficaz, pudiera ejercer un significativo efecto inhibidor sobre un tumor en crecimiento. El esquema de dos pasos que comprende, primero, un tratamiento antiinflamatorio para revertir el eclipse y segundo, una estrategia de vacunación basada en células dendríticas destinada a estimular la respuesta inmune antitumoral, podría servir, eventualmente, como un modelo de inmunoterapia contra tumores en animales y seres humanos.


Although animals can be prophylactically immunized against the growth of tumor implants, most of the attempts to use immunotherapy to cause the regression of animal and human tumors once they become established have been unsuccessful. To understand the nature of this refractoriness we have studied a methylcholanthrene-induced and strongly immunogenic murine fibrosarcoma. In our model, the onset of this refractoriness was associated with the beginning of an immunosuppressive state known as "immunological eclipse" characterized by a loss of the antitumor immune response when tumor grows beyond a critical size. This immunological eclipse was accompanied by the emergence of a systemic inflammatory condition. Treatment of tumor-bearing mice with a single dose of a synthetic corticosteroid, dexamethasone (DX), reduced significantly all parameters of systemic inflammation and simultaneously reversed the immunological eclipse. The reversion of the eclipse upon DX treatment was not curative itself, but allowed an immunological therapy based in dendritic cells pulsed with tumor antigens, which was itself absolutely ineffective, to exert a significant inhibitory effect against an established growing tumor. The two-step schedule using an anti-inflammatory treatment to reverse the immunological eclipse plus a dendritic cell-based vaccination strategy aimed to stimulate the anti-tumor immune response, could serve eventually as a model of immunotherapy against animal and human tumors.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Ratones , Antiinflamatorios/uso terapéutico , Vacunas contra el Cáncer/uso terapéutico , Células Dendríticas/inmunología , Dexametasona/uso terapéutico , Fibrosarcoma/tratamiento farmacológico , Terapia de Inmunosupresión/métodos , Sarcoma Experimental/tratamiento farmacológico , Antiinflamatorios/inmunología , Vacunas contra el Cáncer/inmunología , Supervivencia sin Enfermedad , Dexametasona/inmunología , Fibrosarcoma/inmunología , Inflamación/tratamiento farmacológico , Ratones Endogámicos BALB C , Metilcolantreno/efectos adversos , Sarcoma Experimental/inmunología
3.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 75(1): 145-52, jun. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216250

RESUMEN

ß-Lapachona prolonga la sobrevida de ratones con leucemia inducida por el virus de Friend y de pollos con sarcoma inducido por el virus de Rous y recientemente ha demostrado inhibir la proliferación in vitro de varias líneas tumorales humanas. La estructura química de esta droga y presumiblemente su modo de acción, son muy diferentes de la estructura y modo de acción de las drogas antitumorales comúnmente utilizadas en la terapia. Por tal motivo, y con el propósito de ampliar el conocimiento sobre nuevas drogas antineoplásicas intentamos determinar, en este trabajo, si ß-lapachona era capaz de inhibir in vivo el desarrollo de un tumor de ratón no inducido por virus que ha demostrado ser refractario al tratamiento con drogas antineoplásicas convencionales. Se mostró que la administración oral y diaria de ß-lapachona redujo la toma tumoral y prolongó la sobrevida en aquellos ratones donde el tumor LB había crecido. El mayor efecto se produjo cuando la droga fue administrada en la concentración de 125 mg/Kg/día simultáneamente con un inóculo tumoral de 10n ó 10 elevado a la 4, células LB. El efecto sobre un inóculo mayor (10 elevado a la 5, células) o sobre un tumor vascularizado y en activo crecimiento fue más tenue aunque igualmente perceptible. Estos resultados son, en principio, promisorios, pero más experimentos, con diferentes concentraciones de la droga y con diferentes modelos tumorales serán necesarios para determinar adecuadamente el valor terapéutico de ß-lapachona sobre tumores murinos.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Antineoplásicos , Virus de la Leucemia Murina de Friend , Leucemia , Naftoquinonas , Naftoquinonas/uso terapéutico , Sobrevivientes
4.
Medicina (B.Aires) ; 56(supl.1): 25-31, 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187353

RESUMEN

El mesodermo es la hoja germinativa involucrada en la regulación de los fenómenos de diferenciación y organización temporo-espacial del embrión. El tejido conectivo expresa alguna de estas funciones durante los fenômenos de reparación y regeneración de tejidos u órganos. El desarrollo normal de estos procesos depende de la interrelación epitelio-mesénquima y de la formación de una cantidad adecuada de estroma y de un tipo de colágeno o proteoglicano. Nuestra hipótesis sugiere que el cáncer sería un proceso regenerativo que fracasa como consecuencia de la alteración del tejido conectivo. El objetivo del presente trabajo ha sido conocer si el tejido conjuntivo y la sustancia fundamental amorfa (SFA) son capaces de regular la proliferación y muert de células normales y tumorales, y de ser así, de discriminar entre los factores que puedan interferir. Los resultados de los experimentos in vivo, ex vivo e in vitro revelaron que: 1) la SFA ejerce un efecto citotóxico directo y selectivo sobre las células tumorales; 2) la SFA reduce la capacidad proliferativa de células normales y tumorales; 3) el efecto citotóxico y antiproliferativo de la SFA no depende de la respuesta inmune celular o humoral, pero sí de la integridad química de sus componentes, ya que su desnaturalización reduce su capacidad antitumoral; 4) las células tumorales modulan las funciones reguladoras de la SFA mediante enzimas endocelulares liberadas al producirse la muerte celular inducida por la acción citotóxica de la misma SFA. Estos resultados sugieren que las células tumorales que permanecem viables pueden proliferar activamente dado que sobre ellas no se ejerce más el efecto inhibidor de la SFA, al mismo tiempo que son estimuladas por las enzimas. En consecuencia existiría una función reguladora del tejido conectivo sobre la proliferación y viabilidad de células tumorales, actividad que parece residir en la constitución molecular de la SFA del tejido conectivo.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Tejido Conectivo/fisiopatología , Técnicas In Vitro , Mesodermo , Neoplasias/patología , Muerte Celular , División Celular , Supervivencia Celular , Ratones Endogámicos BALB C
5.
Medicina (B.Aires) ; 56(supl.1): 57-64, 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187356

RESUMEN

La resistência concomitante de ratones portadores de un tumor contra un implante secundario de ese mismo tumor, fue evaluada en ratones eutímicos y atímicos usando 17 tumores con diferentes grados de inmunogenicidad. Durante el desarrollo tumoral, se observaron dos picos, temporalmente separados, de resistência concomitante: el primer pico fue detectado sólo con tumores inmunogénicos pequeños (< 500 mm3); fue específico de tumor y mediado por mecanismos inmunológicos clásicos dependientes de células T. El segundo pico fue exhibido por tumores grandes (> 2000 mm3) independientemente de su inmunogenicidad; fue inespecífico de tumor, timo-independiente y correlacionó con la presencia de un factor (o factores) del suero (ni anticuerpos ni complemento) que inhibía in vitro la proliferación de las células tumorales. De los 17 tumor estudiados, 15 mostraron una resistência concomitante moderada o fuerte. Los dos tumores restantes, que mostraron una resistencia concomitante débil o indetectable y que exhibían correspondientemente una baja o nula actividad inhibitoria en el suero, eran los únicos que daban metástasis pulmonares. Esto sugirió una correlación entre resistencia concomitante, ausencia de metástasis y la existência de un factor inhibidor en el suero. Este factor fue caracterizado parcialmente, mostrándose resistente al calor (5-10' a l00 grados Celsius y a cambios de pH, estimándose su peso molecular entre 850 y 1200 D; fue recuperado en columnas de HPLC (cromatografía líquida de alta performance) en una sola fracción presentando máxima absorción a 215 y 266 nm. Además, estudios de análisis de aminoácidos y de resonancia magnética nuclear sugirieron la presencia de una molécula de tirosina y una o más moléculas de hidratos de carbono en su estructura.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Neoplasias/inmunología , Inmunidad Innata , Neoplasias Pulmonares/secundario , Ratones Desnudos , Trasplante de Neoplasias/inmunología , Neoplasias/sangre , Neoplasias/patología
6.
Medicina (B.Aires) ; 56(4): 393-6, 1996. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-186262

RESUMEN

Resistance of tumor-bearing mice to a second tumor challenge, that is, concomitant resistance, was studied using the LB tumor model. In a secondary LB tumor implant inhibited by concomitant resistance an increase in the percentage of apoptotic cells and alterations in cell cycle distribution were observed. Similar alterations were observed in LB tumor cells incubated with serum from tumor-bearing mice. The data presented in this paper suggest that apoptosis is one of the mechanisms involved in tumor dormancy due to concomitant resistance.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Apoptosis/fisiología , Linfoma , Metástasis de la Neoplasia , Ciclo Celular , Separación Celular , Modelos Animales de Enfermedad , ADN/análisis , Citometría de Flujo , Ratones Endogámicos BALB C
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA