Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 40(3): 144-8, jul.-sept. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141543

RESUMEN

Los pacientes pediátricos con leucemia aguda linfoblástica (LAL) presentan alto índice de curación, pero con mayor incidencia de segundas neoplasias condicionadas por la radioterapia, por la quimioterapia con agentes alquilantes o las epipodofilotoxinas. Se presenta un paciente con LAL en el Instituto Nacional de Pediatría, quien durante el tratamiento de LAL sin presentar alteración citogénica demostrable, desarrolla un leiomiosarcoma hepático de focos primarios múltiples, no existieron antecedentes de uso de manera importante de agentes alquilantes, epipodofilotoxinas ni radiaciones ionizantes. Consideramos la posibilidad de una susceptibilidad genética, que no podemos demostrar actualmente, como condicionante para el desarrollo de esta segunda neoplasia con patrón de presentación clínica poco usual


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Leiomiosarcoma , Leiomiosarcoma/complicaciones , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/complicaciones , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/patología , Neoplasias Hepáticas/diagnóstico , Neoplasias Primarias Secundarias , Neoplasias Primarias Secundarias/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA