Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(5): 426-30, sept.-oct. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227594

RESUMEN

Hemos empleado el óxido nítrico en un paciente pediátrico con cardiopatía congénita de tipo canal atrio-ventricular completo con hipertensión arterial pulmonar severa, cianosis y desnutrición avanzada. Este ha sido llevado al laboratorio de cateterismo cardiaco para valorar el estado de los vasos pulmonares y precisar el daño vascular pulmonar, por lo cual se realizan pruebas farmacológicas con aire ambiente, oxígeno al 100 por ciento y óxido nítrico. En el estudio se demuestra el efecto vasodilatador importante del óxido nítrico: la presión de arteria pulmonar y resistencias arteriolares pulmonares descienden en forma notable de 8.75 U Wood/m² a 1.32 U Wood/m², el gasto pulmonar total aumenta, y el gradiente entre la presión en cuña y la del atrio izquierdo desparece. Por eso la hipertensión arterial pulmonar severa es reversible si el defecto congénito es corregido quirúrgicamente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Cardiopatías Congénitas/terapia , Síndrome de Down , Hemoglobinas/análisis , Hipertensión Pulmonar/etiología , Óxido Nítrico/administración & dosificación , Óxido Nítrico/farmacocinética , Óxido Nítrico/metabolismo , Óxido Nítrico/uso terapéutico , Intercambio Gaseoso Pulmonar/efectos de los fármacos , Reología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA