Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. espirit ; 24(1): [9], abr. 2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1404900

RESUMEN

RESUMEN Fundamentación: Los adultos mayores presentan factores de riesgo de naturaleza diversa asociados a la probabilidad de que desarrollen cáncer bucal. Objetivo: Determinar el nivel de información sobre el cáncer bucal de los adultos mayores de 60 años del consultorio 5 de Casilda. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal de noviembre del 2019 a abril del 2021. La muestra se obtuvo mediante muestreo aleatorio simple, estuvo constituida por 85 mayores de 60 años del consultorio 5 de Casilda. Se analizó la variable de respuesta principal: Nivel de información sobre el cáncer bucal. Se aplicó un cuestionario sobre cáncer bucal y una guía de observación del autoexamen bucal. Resultados: Se observó una edad promedio cercana a los 67 años; el 55.3 % de los adultos mayores fue del sexo femenino, predominó el nivel escolar primario con 38.8 %. Se constató un nivel de información bajo en el 89.4 % de la muestra estudiada. Conclusiones: El nivel de información sobre el cáncer bucal fue bajo en más de la tercera parte de los adultos mayores.


ABSTRACT Background: Older adults present risk factors of a diverse nature associated with the probability of developing oral cancer. Objective: To determine the level of information about oral cancer in adults older than 60 years in Casilda Doctor´s office 5. Methodology: A cross-sectional descriptive observational study of November 2019 to April 2021. The sample was obtained by simple random sampling, it was made up of 85 people over 60 years of age from the Casilda Doctor´s 5. It was analyzed main response variable: Level of information about oral cancer. A was applied an oral cancer questionnaire and an oral self-examination observation guide. Results: An average age close to 67 years was observed; 55.3% of adults older was female, the primary school level prevailed with 38.8%. It was found a low level of information in 89.4% of the studied sample. Conclusions: The level of information about oral cancer was low in more than the third part of older adults.


Asunto(s)
Anciano , Neoplasias de la Boca/prevención & control , Factores de Riesgo
2.
Gac. méd. espirit ; 17(2): 32-38, mayo.-ago. 2015. ilus, graf, mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-759134

RESUMEN

Fundamento: La vejez se concibe como un proceso involutivo irreversible en el cual el cuidado estomatológico juega un papel fundamental. Objetivo: Identificar los conocimientos, actitudes e higiene bucal antes y después de aplicado un programa educativo en adultos mayores de un Consultorio Médico de la Familia del área Norte de Sancti Spíritus. Metodología: Se realizó un estudio de intervención educativa en el período comprendido entre abril de 2009 a abril de 2011. La muestra estuvo constituida por 85 pacientes. Las variables fueron sexo, edad, conocimientos, actitudes e higiene bucal. Se aplicaron entrevistas estructuradas, además se utilizó el índice de higiene bucal simplificado para determinar el grado de higiene bucal y se utilizó el programa educativo “Sonrisa sana para toda la vida”. Se aplicó la observación y se recopiló la información en un modelo de recogida de datos; se utilizó la estadística descriptiva. Resultados: El nivel de conocimientos fue insuficiente al diagnosticar la muestra, con un 69.4 %, y se logró elevar el mismo a un conocimiento medio con un 50.6 % luego de la intervención educativa, donde el 66.6 % realizó una correcta higiene bucal, aumentando el número de personas con actitudes favorables. Conclusiones: Se constató que con la utilización de un programa educativo en el adulto mayor se pueden modificar los conocimientos, actitudes e higiene bucal de los mismos.


Background: Old age is conceived as an irreversible involute process in which the stomatology care plays a fundamental role. Objective: To identify the knowledge, attitudes, and the buccal hygiene before and after the application of an educative program in adult people in a doctor´s house of the family in the north area in Sancti Spiritus. Methodology: A study of the educative intervention was done in the period from April 2009 to 2001.The sample was composed by 85 patients. The variables were sex, age, knowledge, attitudes and buccal hygiene. Structures surveys were applied and also was used the index of buccal hygiene degree, the educative program ¨ Healthy Smile Forever¨, the observation, collected information in a gathering model of information and a descriptive statistic. Results: The level of knowledge were insufficient when diagnosing the sample, with a 69.4 % , and was gotten an increase toward an average knowledge with a 50.6 % after the educative program intervention, where the 66.6 % made a correct buccal hygiene, increasing the number of persons with favorable attitudes. Conclusions: Was proved that with the use of an educative program in adult people their knowledge, attitudes, and the buccal hygiene can be modified in these.


Asunto(s)
Humanos , Higiene Bucal/educación , Higiene Bucal/métodos , Anciano , Educación en Salud Dental/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA