Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 25(2): 143-8, abr.-jun. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-54805

RESUMEN

Se estudian los trazados EEG de 14 pacientes en hemodiálisis crónica. Los registros se obtuvieron en período interdialítico y ninguno de los pacientes presentaba evidencias de compromiso neurológico central. Se encontró un elevado número de trazados alterados (12/14), destacando las actividades paroxísticas (10/14) e irritativas (7/14) por su frecuencia y magnitud, en comparación con comunicaciones previas de la literatura, donde dichos hallazgos son infrecuentes. Debe considerar-se la posibilidad que estos pacientes con EEG alterados con predominancia de actividdad paroxística e irritativa se encuentren en un período previo o inicial de la Encefalopatía o Demencia Dialítica (solamente con manifestaciones electroencefalográficas), dada la elevada incidencia de esta patología en el centro de diálisis donde se realizó este estudio. Esta situación podrá ser corroborada con el seguimiento clínico y EEG de este grupo de pacientes. Se sugiere el control electroencefalográfico periódico para el diagnóstico pre-clínico de la Encefalopatía Dialítica, con miras a un manejo terapéutico oportuno y efectivo


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Electroencefalografía , Diálisis Renal , Insuficiencia Renal Crónica/etiología , Diálisis
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 32(4): 241-6, jul.-ago. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-30420

RESUMEN

En el presente artículo se resumen evidencias sobre la toxicidad del aluminio, especialmente en las condiciones asociadas a la hemodiálisis crónica como son la encefalopatía dialítica progresiva, la enfermedad ósea renal y la anemia hipocroma microcítica no sideropénica hiperaluminémica. Se comentan, además, aspectos sobre toxicidad ocupacional y se hacen algunos alcances sobre los trastornos neurológicos de índole demenciante, atribuidos a la acción del aluminio


Asunto(s)
Humanos , Aluminio/toxicidad , Enfermedades Profesionales/etiología , Anemia/inducido químicamente , Encefalopatías/inducido químicamente , Insuficiencia Renal Crónica/inducido químicamente
4.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 32(1): 3-10, ene.-feb. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-2144

RESUMEN

Se analizan los aspectos fundamentales de la miastenia gravis, definición, etiopatogenia y cuadro clínico, así como su posible asociación con el embarazo. En este último aspecto, se destacan las características particulares que puede revestir el proceso grávido puerperal cuando ocurre en pacientes aquejados de miastenia gravis. Se enfatizan los cuidados y precauciones que deben observarse en el manejo del parto. Se señalan las medidas terapéuticas indicadas en las crisis miasténicas (carencia de acetilcolina) y en las crisis colinérgicas (exeso de acetilcolina). Se describen las características clínicas de la miastenia gravis neonatal que ocurre en un 10% a 20% de los hijos de madres portadores de la afección. Finalmente se presentan 3 casos clínicos de pacientes miasténicas embarazadas


Asunto(s)
Embarazo , Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Inhibidores de la Colinesterasa/uso terapéutico , Miastenia Gravis , Miastenia Gravis/tratamiento farmacológico , Complicaciones del Embarazo , Miastenia Gravis/etiología , Miastenia Gravis/inmunología
5.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(4): 303-7, oct.-dic. 1984. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-32867

RESUMEN

Se estudian los síntomas psicóticos de 110 neoplasias intracraneanas intervenidas quirúrgicamente, con fundamento diagnóstico histopatológico. Se analiza la frecuencia de sintomatología psicótica, los tipos de manifestaciones psicóticas encontradas, la correlación con la localización anatómica y variedad histológica de la neoplasia


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Trastornos Psicóticos , Neoplasias Craneales/psicología , Neoplasias Craneales/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA