Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 52(1): 24-30, feb. 2000. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263651

RESUMEN

Se presenta la experiencia del Hospital Clínico de la Universidad Católica con 92 enfermos cosecutivos operados por obesidad mórbida. En todos se utilizó el by pass gastroyeyunal. En los primeros 42 pacientes se ocluyó el estómago con corchetes en tanto que en los últimos 50 se usó rutinariamente sección gástrica. El rango de edad fue de 16 a 64 años. El peso preoperatorio promedio fue de 131ñ32 kg (DS). En 67 enfermos el IMC fue mayor de 40, destacando 25 con más de 50. Las patologías asociadas más frecuentes fueron la diabetes, la hipertensión arterial y las dislipidemias. No hubo mortalidad en la serie. Entre las complicaciones precoces hubo 4 enfermos con hemorragia digestiva y, entre las tardías, 5 enfermos de los primeros 42 presentaron apertura de los corchetes. En el 80 por ciento de los pacientes el procedimiento fue exitoso (reducción de más del 50 por ciento del exceso de peso). De los 18 con fracaso, en 16 no se efectuó sección gástrica y están entre los primereos 30 pacientes. La patología asociada dismuyó significativamente, con remisión de la diabetes en el 76 por ciento y de la dislipidemia en un 87 por ciento. Se concluye que esta técnica es útil y segura en el tratamiento de los pacientes con obesidad mórbida


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Derivación Gástrica/métodos , Obesidad Mórbida/cirugía , Índice de Masa Corporal , Diabetes Mellitus/complicaciones , Evaluación de Resultados de Intervenciones Terapéuticas , Infecciones por Helicobacter/tratamiento farmacológico , Obesidad Mórbida/complicaciones , Complicaciones Posoperatorias/epidemiología , Pérdida de Peso
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA