Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Rev. chil. infectol ; 32(5): 517-522, oct. 2015. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-771618

RESUMEN

Serratia marcescens is a widely distributed gram-negative rod, often associated to nosocomial infections. Some outbreaks linked to contaminated antiseptic solutions have been reported. In this study we report a nosocomial outbreak of surgical site infection and catheter insertion site infection due to S. marcescens. 33 patients with positive cultures were studied after an index case was identified. Epidemiological, microbiological and molecular analysis demostrated an intrinsic contamination of alcohol free chlorhexidine solution as causal factor. Positive cultures were associated with 13 clinical infections, 9 colonized patients, 6 pseudobacteremia episodes and 5 patients without documented exposure. Hospital and national recall of contaminated chlorhexidine solution was performed after this study. Intrinsic contamination of antiseptic solutions is an infrequent cause of nosocomial infections with major epidemiological relevance.


Serratia marcescens es un bacilo gramnegativo de amplia distribución, frecuentemente asociado a infecciones nosocomiales. Se han descrito brotes asociados a la contaminación de diversas soluciones antisépticas. Describimos a continuación un brote de infección de sitio operatorio (ISO) y de infección de sitio de inserción de catéter vascular (ISC) por S. marcescens. A raíz de un caso índice se estudió un total de 33 pacientes con cultivo positivo para S. marcescens. El análisis epidemiológico, microbiológico y molecular logró demostrar la contaminación intrínseca de un lote de clorhexidina acuosa, como fuente común de exposición. Las muestras positivas correspondieron a 13 infecciones clínicas, nueve colonizaciones, seis pseudo-bacteriemias y cinco pacientes sin exposición demostrada. Los resultados de este estudio determinaron el retiro del producto de la institución y posteriormente a nivel nacional. La contaminación intrínseca de antisépticos es una causa poco frecuente de brotes de infecciones nosocomiales cuya identificación posee un gran impacto epidemiológico.


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Clorhexidina , Infección Hospitalaria/transmisión , Desinfectantes , Contaminación de Medicamentos , Infecciones por Serratia/transmisión , Serratia marcescens/aislamiento & purificación , Infección Hospitalaria/diagnóstico , Infección Hospitalaria/epidemiología , Infección Hospitalaria/microbiología , Brotes de Enfermedades , Estaciones del Año , Infecciones por Serratia/diagnóstico , Infecciones por Serratia/epidemiología
2.
Rev. chil. infectol ; 32(4): 399-402, ago. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-762637

RESUMEN

Mass spectrometry (MS) is used in identification of positive blood culture, a contribution in the clinical management of septic patients. The protocol is labor intensive and disrupts the normal workflow in a clinical laboratory. We intended to make rapid diagnosis by using MS directly from shortly incubated blood agar plates (4 to 6 hours) comparing with results of the conventional method (MC). We worked in parallel 145 positive blood cultures, with correct identification by short method in 79% of cases. We observed better yield with non carbon bottles and with gramnegative rods. With this information we designed a rapid identification algorithm using MS, which allows advancing diagnosis in 12-16 hours, without increasing to the costs or work load, since extraction protocol is not used.


Espectrometría de masas (EM) es utilizada en identificación de hemocultivo positivo (HMP), constituyendo un aporte en el manejo clínico de paciente séptico. El protocolo de identificación directa es ultra laborioso, interrumpiendo el flujo de trabajo normal del laboratorio. Con el objetivo de hacer identificación rápida, utilizamos EM a partir de placas de agar sangre con incubación breve (4 a 6 h), comparando resultados con el método convencional en HMP. Se trabajó 145 frascos de HMP, identificando correctamente por método acortado 79% de los microorganismos. El rendimiento fue mejor en frascos sin carbón activado y en la identificación de bacilos gramnegativo. Con esta información, diseñamos algoritmo para la identificación precoz de hemocultivo positivo mediante EM, procesando a ciegas a las 4 a 6 h de incubación, lo que permite adelantar el diagnóstico en 12-16 h respecto del método tradicional, sin aumentar los costos ni la carga de trabajo, ya que no se utiliza protocolo de extracción.


Asunto(s)
Algoritmos , Técnicas Bacteriológicas/métodos , Espectrometría de Masas , Sangre/microbiología , Medios de Cultivo/análisis , Pruebas de Sensibilidad Microbiana
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA