Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
3.
Dermatol. argent ; 5(3): 221-5, jun.-jul. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248582

RESUMEN

La hiperpigmentación de las mucosas labial y genital ocurre entre el 3 por ciento y el 15 por ciento de la población normal, caracterizándose por la aparición de máculas de coloración oscura (parda o negra). En el examen histopatológico se observa hiperpigmentación de la capa basal y ausencia de hiperplasia de melanocitos. Son lesiones benignas que muchas veces simulan clínicamente un melanoma y plantean, además, otros diagnóstico diferenciales. Se agrupa como hiperpigmentación benigna de las mucosas (HBM) a la mácula melanótica labial (MML), melanosis genital (MG) y el síndrome de Laugier-Hunziker (SLH) en base a las características clínicas e histopatológicas. Se establece la actitud ante lesiones pigmentadas de las mucosas labial y genital


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Hiperpigmentación/etiología , Membrana Mucosa/patología , Hiperpigmentación/diagnóstico , Labio/patología , Melanoma/diagnóstico , Melanosis/diagnóstico , Boca/patología , Pene/patología , Uñas/patología , Vulva/patología
4.
Dermatol. argent ; 4(1): 68-71, ene.-mar.1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215594
6.
Rev. argent. dermatol ; 67(3): 174-7, jul.-sept. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-34445

RESUMEN

Los sindromes paraneoplásicos están constituidos por una serie de dermatosis que tiene relación con la existencia de una neoplasia interna. En la acroqueratosis paraneoplásica de Bazex se asocian lesiones cutáneas eritematovioláceas con escamas adherentes, alteraciones irregulares y queratodermia palmoplantar con carcinoma epidermoide afectando generalmente a órganos supradiaframáticos. Nuestro paciente presentó un carcinoma de laringe variedad glandular y las lesiones típicas de la acroqueratosis paraneoplásica, con el agreado de un cuadro neurocirculatorio que sugeriría la posibilidad de que ambas patologías constituyeran un mismo síndrome paraneoplásico


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Carcinoma de Células Escamosas/patología , Neoplasias Laríngeas/patología , Síndromes Paraneoplásicos/patología
7.
Prensa méd. argent ; 72(5): 158-60, 10 mayo 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-31393

RESUMEN

Se presenta un caso de metástasis cutánea de carcinoma gástrico en un paciente de 70 años de edad. La localización umbilical de la metástasis cutánea, sumamente característica, es conocido como nódulo de la Hermana Joseph. En este paciente se diagnosticó un carcinoma gástrico luego de efectuada la biopsia cutánea. Por la extensión del proceso se trata de un caso de aparición tardía de metástasis umbilical de un carcinoma gástrico ya que es posible, como en otros casos publicados, que sea la primera manifestación clínica de la enfermedad


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Adenocarcinoma Mucinoso/patología , Neoplasias Cutáneas/secundario , Neoplasias Gástricas
8.
Arch. argent. dermatol ; 34(6): 333-6, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-25162

RESUMEN

Se presenta un caso de almohadillas articulares primarias con asiento en manos y pies en un paciente de 22 anos de edad. Es tratado con infiltraciones con corticoides sin resultados positivos. Se realizan comentarios con respecto a su clinica e histopatologia


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Articulaciones de los Dedos , Artropatías
9.
Rev. argent. dermatol ; 64(1): 85-90, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-14814

RESUMEN

Se presentan 9 casos de melanoma tratados con Tamoxifen, solo o asociado a DTIC. En cuatro de ellos el tratamiento postquirurgico fue precaucional. Otros 4 presentaron metastasis; 2 de ellos murieron poco despues de iniciado el tratamiento; los otros 2 se hallan en remision estando en tratamiento desde hace 1 y 3 anos. En un paciente no operado, el tratamiento comenzo hace 2 anos, hallando-se actualmente en estado estacionario favorable. El tamoxifen se administro en forma permanente en dosis de 30 mg diarios. No se observaron reacciones adversas.dosis de 30 mg diarios. No se observaron dosis de 30 mg diarios. No se observaron dosis de 30 mg diarios. No se observaron reacciones adversas


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Melanoma , Tamoxifeno
10.
Arch. argent. dermatol ; 33(2): 95-102, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-14239

RESUMEN

Se estudiaron los epiteliomas basocelulares vistos en un periodo de tiempo (40 meses), segun su incidencia en sexo, edad, localizacion y variantes anatomoclinicas.Se hace referencia a la clasificacion clinica e histopatologica y se describen las formas mas comunes hallados en este trabajo. Se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Carcinoma Basocelular , Factores de Edad , Neoplasias de Cabeza y Cuello , Factores Sexuales , Neoplasias Torácicas
11.
Arch. argent. dermatol ; 32(1): 49-52, ene.-feb. 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-7478

RESUMEN

Se exponen los resultados obtenidos en el tratamiento de los primeros sesenta y nueve casos de gonococia aguda tratados con dos diferentes dosis unicas, por via intramuscular, de una nueva ureido-penicilina,el BAY f.1353.Creemos que no enmascara la lues a las dosis administradas. El resultado clinico y bacteriologico fue exitoso en el 100% de los casos, con las diferentes dosis administradas.No se presentaron fenomenos secundarios y la tolerancia local y general fue muy buena


Asunto(s)
Neisseria gonorrhoeae , Penicilinas , Uretritis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA