Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Perinatol. reprod. hum ; 9(3): 163-75, jul.-sept. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-158886

RESUMEN

Objetivo: Conocer la incidencia de embarazo y padecimientos autoinmunes e una institución de tercer nivel de atención, revisar sus repercusiones perinatales y valorar la expreriencia obtenida con el manejo multidisciplinario de estos casos. Material y métodos: En forma retrospectiva se revisaron todos los casos atendidos en el Instituto Nacional de Perinatología de enero de 1990 a diciembre de 1993 (19,290 mujeres embarazadas) y se identificaron aquellas con padecimientos autoinmunes. Resultados: Se presentan 107 casos de padecimient autoinmunes y embarazo. Lupus eritematoso sistémico (57 casos, 3 de ello más enfermedad de Graves asociada), artritis reumatoide (22), púrpura trombocitopénica(10), síndrome de antifofolípido primario(9), miastenia gravis (4), enfermedad de Graves(1), esclerodermia(1), anemia hemolítica autoinmune(1), dermatomiositis(1) y enfermedad de Crohn(1). Se revisaron sus repercusiones perinatales y la experiencia obtenidad en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) en el control obstétrico de estos casos


Asunto(s)
Embarazo , Recién Nacido , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Artritis Reumatoide/complicaciones , Artritis Reumatoide/epidemiología , Enfermedades Autoinmunes/complicaciones , Enfermedades Autoinmunes/diagnóstico , Enfermedades Autoinmunes/epidemiología , Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones , Lupus Eritematoso Sistémico/epidemiología , Púrpura Trombocitopénica Idiopática/complicaciones , Púrpura Trombocitopénica Idiopática/epidemiología
2.
Perinatol. reprod. hum ; 6(1): 4-9, ene.-mar. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-117977

RESUMEN

En la mujer embarazada que ha sido receptora de trasplante renal, dos son las repercusiones sobre la morbilidad y mortalidad materna y perinatal; la primera es la evolución de la función renal durante la gestación y la segunda la terapia inmunosupresora indispensable en el control de estos casos. El objetivo de este trabajo es mostrar la experiencia obtenida en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) en la atención obstétrica en estas gestantes y proponer normas de atención médica. Se valoró la evolución así como los resultados maternos, fetales y neonatales obtenidos en el contrtol de 8 embarazos en 7 mujeres receptoras de trasplante renal, destacando entre ellas una con 2 embarazos consecutivos controlados en la institución y otra con doble ingerto renal. Todas las pacientes recibieron drogas inmunosupresoras. La duración promedio de las gestaciones fue de 34 semanas. La hipertensión arterial (6 casos) fue la principal complicación materna. Dos casos presentaron deterioro de la función renal que ameritó la interrupción del embarazo. Se obtuvieron 8 recién nacidos (2 hipotróficos), ninguno de ellos con malformación congénita aparente. Se presentaron 2 defunciones, una neonatal por enfermedad de membrana hialina y una materna por rechazo del ingerto en el puerperio tardío. Se sugiere evitar el embarazo en receptoras de trasplante renal.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Azatioprina/uso terapéutico , Creatinina/uso terapéutico , Ciclosporinas/uso terapéutico , Edad Gestacional , Terapia de Inmunosupresión , Riñón , Trasplante de Riñón , Mortalidad Materna , Prednisona/uso terapéutico , Complicaciones del Embarazo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA