Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Acta méd. domin ; 18(1): 1-4, ene.-feb. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269090

RESUMEN

Antecedentes: Las cifras sobre mortalidad materna en la República Dominicana no se han establecido con certeza. Materiales y métodos: Se estudiaron los nacimientos y muertes maternas ocurridas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital Dr. Luis E. Aybar, en Santo Domingo, República Dominicana, durante el periodo 1 de enero 1990 al 31 de diciembre 1995. Resultados: Durante el periodo señalado se produjeron 27616 partos de niños nacidos vivos y ocurrieron 55 muertes maternas, para una tasa de mortalidad de 199/100,000. Se realizaron 5799 legrados por abortos para un 21// en relación a los nacidos vivos, se realizaron 5247 cesáreas para un 19// de el total de nacimientos y se presentaron 249 embarazos ectópicos para un 0.9//. Las principales causas de muerte fueron eclampsia 33//, hemorragias post-parto 17.4// y sepsis 13//. Conclusión: Al comparar nuestras cifras con las de otros países, vemos que muestra tasa de mortalidad materna es semejante al resto de América Latina, aunque mucho peor que para los paises desarrollados de Norteamérica y Europa. Sin embargo, al comparar nuestra tasa de mortalidad materna con otros hospitales estatales de nuestro pais, vemos que es significativamente mas baja. Es por tanto necesario hacer un esfuerzo de inmediato, para reducir la elevada tasa de mortalidad materna que este estudio revela


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Historia del Siglo XX , Mortalidad Materna , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA