Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 34(4)dic. 2021.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1409007

RESUMEN

Objetivo: Describir las características del endotelio corneal por microscopia confocal en pacientes con lesiones basofílicas de inclusión como patognomónicas de endotelitis por citomegalovirus. Métodos: Se realizó un estudio observacional de casos clínicos en pacientes con diagnóstico de endotelitis por citomegalovirus, atendidos en la Consulta de Córnea del Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer", entre febrero del año 2010 y junio del 2018. La muestra incluyó 39 pacientes con diagnóstico clínico de endotelitis, a quienes se les realizó microscopia confocal con el equipo Confoscan 4 (Nidek Technologies). Resultados: De los 39 pacientes, 29 fueron del sexo masculino y 10 del femenino. Todos tenían entre 41 y 60 años de edad. En el 97,4 por ciento de los casos existió el antecedente de una conjuntivitis viral y un solo paciente fue positivo de HIV (2,6 por ciento). La mejor agudeza visual corregida de 0,3 o menos se mostró en el 100 por ciento de ellos antes del tratamiento, y después de este los 39 tenían entre 0,8 y 1,0. En el 100 por ciento de los casos se observaron cuerpos de inclusión basofílicos en el endotelio corneal, que fueron apreciables mediante la microscopia confocal. Conclusiones: Existe una relación entre la presencia de cuerpos de inclusión basofílicos en el endotelio corneal y las pruebas virológicas a citomegalovirus positivas, lo que puede permitir hacer PCR a casos que ya tienen confirmación mediante microscopia confocal de las características patognomónicas del endotelio corneal(AU)


Objective: Describe the characteristics of the corneal endothelium by confocal microscopy in patients with inclusion basophilic lesions as pathognomonic signs of cytomegalovirus endotheliitis. Methods: An observational study was conducted of clinical cases of patients diagnosed with cytomegalovirus endotheliitis attending the Cornea Service at Ramón Pando Ferrer Cuban Institute of Ophthalmology from February 2010 to June 2018. The study sample was 39 patients with a clinical diagnosis of endotheliitis who underwent confocal microscopy with a Confoscan 4 device (Nidek Technologies). Results: Of the 39 patients examined, 29 were male and 10 were female. All were aged 41-60 years. 97.4 percent had a history of viral conjunctivitis and only one was HIV positive (2.6 percent). Best corrected visual acuity was 0.3 or less in 100 percent before treatment, and 0.8 to 1.0 after treatment. Inclusion basophilic bodies visible by confocal microscopy were observed in the corneal endothelium of all patients. Conclusions: A relationship exists between the presence of inclusion basophilic bodies in the corneal endothelium and virological tests positive for cytomegalovirus, making it possible to perform PCR testing in cases with confocal microscopy confirmation of the pathognomonic characteristics of the corneal endothelium(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Endotelio Corneal/lesiones , Conjuntivitis Viral/etiología , Microscopía Confocal/métodos , Citomegalovirus , Diagnóstico Clínico , Estudios Observacionales como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA