Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(4): 316-318, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401883

RESUMEN

Se presenta caso clínico de una paciente de 32 años de edad, primípara, puérpera de cesárea, con diagnóstico de inercia uterina refractaria a tratamiento médico, se comenta manejo y técnica quirúrgica conservadora.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Adulto , Hemorragia Posparto/cirugía , Hemorragia Posparto/complicaciones , Hemorragia Posparto/diagnóstico , Hemorragia Posparto/terapia , Puntaje de Apgar , Cesárea/efectos adversos , Metrorragia/cirugía , Metrorragia/etiología , Metrorragia/terapia , Choque/cirugía , Choque/etiología , Choque/terapia
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 66(6): 548-550, 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-313357

RESUMEN

Se presenta caso clínico de un angiomiofibroblastoma vulvar, diagnosticado por histología. Se comenta frecuencia, etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Mixoma , Neoplasias de la Vulva , Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos , Mixoma , Neoplasias de la Vulva
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(6): 488-91, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295244

RESUMEN

Se presenta un caso clínico de sirenomelia, diagnosticado en el parto, en una paciente de 37 años. Se comenta frecuencia, etiopatogenia y diagnóstico


Asunto(s)
Humanos , Embarazo , Recién Nacido , Adulto , Femenino , Ectromelia , Ultrasonografía Prenatal , Cesárea , Ectromelia/etiología , Oligohidramnios , Segundo Trimestre del Embarazo
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(3): 188-93, 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-277158

RESUMEN

Los galactoceles se hacen semisólidos a medida que evolucionan; por lo tanto; la clínica, la imagenología y la citopatología sufren algunos cambios. Por estas razones los hemos clasificados en tres estadios. Estadio I, o agudo, de contenido líquido y aspecto uniforme. Estadio II, o intermedio, con contenido líquido y semisólido, de aspecto mixto. Estadio III, o crónico, de contenido semisólido y aspecto grumoso. La ecotomografía mamaria revela imagen anecogénica en el estadio I, mixta en el II e hipoecogénica en el III. La mamografía en los estadios I y II ocacionan dudas diagnósticas por lo que requieren complemento ecotomográfico, no así en el estadio III, donde las imagenes son propias: presencia de cápsula, fondo grumoso como copos de nieve y a veces calcificaciones gruesas. La citopatología también muestra variaciones en los diferentes estadios. Los galactoceles estudiados tenían como antecedentes embarazo y lactancia


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Enfermedades de la Mama/clasificación , Trastornos de la Lactancia/clasificación , Enfermedades de la Mama/diagnóstico , Enfermedades de la Mama/patología , Enfermedad Fibroquística de la Mama/clasificación , Mamografía/estadística & datos numéricos , Estadificación de Neoplasias
5.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(5): 343-8, 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-144160

RESUMEN

El perfil biofísico es una prueba de la unidad fetoplacentaria de excelente rendimiento; pra establecer su valor en embarazos gemelares se estudiaron prospectivamente 81 embarazos múltiples, realizando perfil biofísico semanal hasta el parto, se utilizó el perfil modificado de Manning, que incluye sólo los criterios ecográficos (máximo de 8 puntos), se demostró una sensibilidad de 66,7 por ciento, especificidad de 98,8 por ciento, valor predictivo positivo de 50 por ciento y valor predictivo negativo de 99,4 por ciento para detectar muerte fetal y fue capaz de discriminar entre ambos fetos cuando sólo uno estaba comprometido, además el 94,6 por ciento de los fetos lograron puntaje de 8 antes de los 20 minutos, se concluye que el perfil biofísico debe ser la prueba de elcción en la evaluación fetal de los embarazos gemelares


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Diagnóstico Prenatal/métodos , Embarazo Múltiple/fisiología , Desarrollo Fetal/fisiología , Pruebas de Función Placentaria/métodos , Protocolos Clínicos , Retardo del Crecimiento Fetal/diagnóstico , Edad Materna , Complicaciones del Embarazo/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA