Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
s.l; s.n; 1997. [11] p. graf, tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-297165

RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Provincial de Pastaza, en 1995, encontramos un total de 599 embarazos de los cuales se obtienen 139 casos correspondientes a adolescentes entre 11 y 19 años, en su mayoría casadas, primíparas, con controles prenatales inadecuados, que tuvieron parto cefalovaginal a término, con recién nacidos de peso adecuado para la edad gestacional y APGAR dentro de límites normales, con un alto índice de complicaciones durante el embarazo, especialmente sufrimiento fetal agudo.


Asunto(s)
Sufrimiento Fetal , Edad Gestacional , Embarazo en Adolescencia , Ecuador , Hospitales Provinciales
2.
Pastaza; s.n; 1997. 11 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-208469

RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital provincial de Pastaza, entre el 1 de enero al 31 de Diciembre de 1995, encontramos un total de 599 embarazos de los cuales se obtienen 139 casos correspondientes a adolescentes entre 11 y 19 años, en su mayoría casadas, primíparas, con controles prenatales inadecuadas, que tuvieron parto cefalovaginal a término, con recién nacidos de peso adecuado para la edad gestacional y APGAR dentro de límites normales, con un alto índice de complicaciones durante el embarazo, especialmente sufrimiento fetal agudo.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Adolescente , Embarazo en Adolescencia
3.
Quito; s.n; s.f. 10 p. graf, tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-249891

RESUMEN

Analiza que el trauma en la actualidad constituye una de las principales causas de muerte, tanto a nivel mundial como local. Se realiza un trabajo retrospectivo en la Morgue de la Policía Nacional de Quito, en el año 1995, en donde se estudian 1349 protocolos de autopsias, ocupando el trauma el 69.4 por ciento de las muertes, dentro de éstas se analiza los casos de muertos por trauma craneoencefálico exclusivo. Demostramos, su alta frecuencia como causa de muerte, en hombres entre la segunda y tercera década de la vida, debidas a accidentes de tránsito con presencia de lesiones tales como: hematomas intraparenquimatosos, lesiones óseas, edema y laceración cerebral entre otras, que por su severidad en la mayoría no alcanzaron a recibir atención médica.


Asunto(s)
Humanos , Traumatismos Craneocerebrales/mortalidad , Ecuador
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA