Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 52(1): 1-3, Abril 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1087420

RESUMEN

La diabetes mellitus y sus complicaciones se están convirtiendo rápidamente en la causa más significativa de morbimortalidad. Se predice que para el año 2040 habrá 642 millones de personas con diabetes en el mundo, con una incidencia de úlceras del pie de más del 25%. Es por ello que debemos enfocarnos en la prevención de dichas lesiones más que en su tratamiento. Los índices de morbilidad de la diabetes son exageradamente altos, y los índices de mortalidad a cinco años, después de la amputación de un miembro inferior, es sólo la segunda causa después del cáncer de pulmón


Asunto(s)
Pie Diabético , Diabetes Mellitus , Retinopatía Diabética
2.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 48(2): 75-94, Jun 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-730931

RESUMEN

La neuroartropatía de Charcot (NC) es un síndrome asociado con polineuropatía diabética (PND), caracterizado por fragmentación y destrucción ósea y articular que puede conducir a severas deformidades e incluso la amputación4-6. Es una artropatía relativamente dolorosa, progresiva, degenerativa, de una o múltiples articulaciones, causada por un déficit neurológico subyacente.


Asunto(s)
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth , Diabetes Mellitus
4.
Rev. argent. cir. plást ; 19(2): 51-60, 20130000. tab, fig
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1553280

RESUMEN

Según la Organización Mundial de la Salud, el pie diabético es una entidad que se defi ne como la infección, ulceración y/o destrucción de tejidos profundos, asociado a neuropatía y a diferentes grados de enfermedad vascular periférica en miembros inferiores. El manejo de las úlceras de pacientes con pie diabético siempre ha sido un desafío en todo el mundo. Es urgente la necesidad de estrategias y tratamientos para este grupo de pacientes para disminuir el número de amputaciones. Este objetivo puede lograrse con la correcta interacción de un equipo interdisciplinario formado por el médico clínico o diabetólogo, cirujanos vasculares, traumatólogos, cirujanos plásticos, infectólogos, enfermeros, podólogos, fi siatras y ortoprotesistas.1 Su diagnóstico precoz y tratamiento inmediato evita en la mayoría de los casos una cirugía resectiva mayor; se deben emplear todos los medios disponibles actuales con que se cuenta para establecer la conducta correcta y adecuada.


According to the World Health Organization, the diabetic foot is an entity that is defi ned as infection, ulceration and / or deep tissue destruction, associated with neuropathy and diff erent degrees of peripheral vascular disease in the lower limbs. The ulcer management of patients with diabetic foot has always been a challenge worldwide.There is an urgent need for strategiesand treatments for these patients to reduce the number of amputations.This can be achieved with the correct interaction of an interdisciplinary team of the clinician or diabetologist, vascular surgeons, orthopedic surgeons, plastic surgeons, infectious disease specialists, nurses, podiatrists, physiatrists and prosthetist.1 An early diagnosis and prompt treatment prevents in most cases greater resective surgery, and must use all means available today that are available to establish the correct and appropriate behavior


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Grupo de Atención al Paciente , Pie Diabético/terapia , Diagnóstico Precoz
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA