Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ter. psicol ; 31(2): 219-225, jul. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-684049

RESUMEN

El propósito de esta investigación fue analizar el papel de la composición corporal, la insatisfacción corporal y el modelo de delgadez sobre el riesgo de desarrollar trastornos del comportamiento alimentario (TCA). Participaron 289 estudiantes universitarias, quienes contestaron el cuestionario de actitudes alimentarias, el cuestionario de bulimia de edimburgo y el cuestionario de influencias del modelo estético corporal. La composición corporal se analizó por medio de bioimpedancia eléctrica. Se encontró que 9.69 por ciento de las mujeres presentaron riesgo de TCA, siendo mayor el porcentaje entre las mujeres que tenían peso normal y cantidades excesivas de grasa corporal. La insatisfacción corporal predijo el riesgo de anorexia nerviosa, y la interacción entre insatisfacción corporal, influencia de la publicidad e índice de masa corporal predijo el riesgo de bulimia nerviosa. Se concluye que la insatisfacción corporal juega un papel relevante en la predicción de riesgo de TCA.


The purpose of this research was to examine the role of body composition, body dissatisfaction, and thinness model on the risk of developing eating disorders (ED). The sample comprised 289 female students who answered the eating attitudes test, the bulimic investigatory test, edinburgh, and the questionnaire on influences on body shape model. The body composition was assessed by electrical impedance. The results showed that the risk for having an ED was found in 9.69 percent of women, and the percentage was high among normal weight women, especially women who had excessive body fat. The body dissatisfaction predicted the risk for anorexia nervosa, and the interaction between body dissatisfaction, influence of advertisement and body mass index predicted the risk for bulimia nervosa. These findings suggest that the role of body dissatisfaction was relevant to predict the risk for ED.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto Joven , Encuestas y Cuestionarios , Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/diagnóstico , Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/psicología , Autoimagen , Composición Corporal , Estudiantes , Imagen Corporal , Medición de Riesgo , Satisfacción Personal , Valor Predictivo de las Pruebas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA