Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 12(47)jan. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-552973

RESUMEN

La encefalitis límbica se caracteriza por el inicio subagudo de alteraciones cognitivas, crisis epilépticas temporales y sintomatología psiquiátrica (1,3) . Las causas más frecuentes de este desorden poco usual son desórdenes y enfermedades de tipo autoinmune, dentro de las cuales se incluyen los síndromes paraneoplásicos (2,4) . La gran mayoría de las veces, la sintomatología neurológica se manifiesta previo a la detección de una neoplasia, sin embargo, ésta no se detecta en la totalidad de los casos (3,4) . Se presentan las imágenes con 18 F-FDG PET/CT de un paciente con sintomatología neurológica típica de encefalitis límbica que se traduce desde el punto de vista de la imagenología molecular, en alteraciones metabólicas a nivel del hipocampo.


Limbic encephalitis is characterized by sub acute onset of cognitive functions, temporal lobe epilepsy and psychiatric symptoms. Most common causes of this rare disorder include autoimmune diseases, and rarely, as a manifestation of a paraneoplastic syndromes. Most of the times, neurological symptoms precede the detection of a primary tumor, however, a neoplasm is not often identified. In this article we describe F-18 FDG PET/CT images of a male patient with typical neurological symptoms that suggested limbic encephalitis, which, from a molecular point of view, translates into metabolic changes at the level of the hippocampal region.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Encefalitis Límbica , Tomografía de Emisión de Positrones/métodos , Tomografía Computarizada por Rayos X/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA