Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biomédica (Bogotá) ; 37(4): 466-472, oct.-dic. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-888491

RESUMEN

Resumen Introducción. Clostridium difficile es el principal responsable de la diarrea asociada al uso de antibióticos. En Colombia y en Latinoamérica, el conocimiento sobre el comportamiento epidemiológico de la infección por C. difficile todavía es limitado. Objetivo. Describir las características de una serie de pacientes con infección por C.difficile . Materiales y métodos. Se hizo un estudio descriptivo de una serie de casos de pacientes con infección por C. difficile atendidos en la Fundación Clínica Shaio, entre enero de 2012 y noviembre de 2015. Resultados. Se estudiaron 36 pacientes con una edad promedio de 65 años. Se determinaron los siguientes factores relacionados con la infección por C. difficile: uso previo de antimicrobianos (94,4 %), hospitalización en los últimos tres meses (66,7 %) y uso de inhibidores de la bomba de protones (50 %). Las comorbilidades más comunes fueron la enfermedad renal crónica (41,7 %) y la diabetes mellitus (30,6 %). Los síntomas más frecuentes fueron más de tres deposiciones diarreicas (97,1 %) y dolor abdominal (42,9 %). En cuanto a la gravedad de los casos, 44,4 % se clasificó como leve a moderado, 38,9 % como grave, y 11,1 % como complicado o grave. El método de diagnóstico más utilizado (63,8% de los pacientes) fue la identificación de la toxina mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La mortalidad global durante la hospitalización fue de 8 %. Se identificaron cuatro cepas del serotipo NAP1/027 y nueve muestras fueron positivas para la toxina binaria. Conclusión. La infección por C. difficile debe sospecharse en pacientes con deposiciones diarreicas y factores asociados tradicionalmente a esta enfermedad. Se reportó la circulación de cepas hipervirulentas del serotipo NAP1/027 en Colombia, lo cual debe enfrentarse con la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico temprano.


Abstract Introduction: Clostridium difficile is the main pathogen related to healthcare-associated diarrhea and it is the cause of 20 to 30% of diarrhea cases caused by antibiotics. In Colombia and Latin America, the knowledge about the epidemiological behavior of this infection is limited. Objective: To describe the characteristics of a series of patients with C. difficile infection. Materials and methods: We performed a descriptive case series study of patients with C. difficile infection hospitalized in the Fundación Clínica Shaio from January, 2012, to November, 2015. Results: We analyzed 36 patients. The average age was 65 years. The risk factors associated with the infection were: previous use of antibiotics (94.4%), prior hospitalization in the last three months (66.7%) and use of proton pump inhibitors (50%). The most common comorbidities were chronic kidney disease (41.7%) and diabetes mellitus (30.6%). The most frequent symptoms were more than three loose stools per day (97.1%) and abdominal pain (42.9%). According to the severity of the disease, 44.4% of cases were classified as mild to moderate, 38.9% as severe, and 11.1% as complicated or severe. The detection of the toxin by PCR (GeneXpert) was the most common diagnostic procedure (63.8%). Global mortality during hospitalization was 8%. We identified four strains with serotype NAP1/027 and nine samples positive for binary toxin. Conclusion: Clostridium difficile infection should be suspected in patients with diarrhea and traditional risk factors associated with this disease. We report the circulation of the hypervirulent strain serotype NAP1/027 in Colombia, which should be countered with epidemiological surveillance and a prompt diagnosis.


Asunto(s)
Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Infección Hospitalaria/microbiología , Clostridioides difficile/aislamiento & purificación , Infecciones por Clostridium/microbiología , Proteínas Bacterianas/análisis , Toxinas Bacterianas/análisis , Virulencia , Serotipificación , Dolor Abdominal/etiología , Comorbilidad , Infección Hospitalaria/epidemiología , Factores de Riesgo , Clostridioides difficile/clasificación , Clostridioides difficile/patogenicidad , Infecciones por Clostridium/epidemiología , Colombia/epidemiología , Diabetes Mellitus/epidemiología , Diarrea/microbiología , Diarrea/epidemiología , Insuficiencia Renal Crónica/epidemiología , Inhibidores de la Bomba de Protones/efectos adversos , Inhibidores de la Bomba de Protones/uso terapéutico , Hospitalización , Tiempo de Internación/estadística & datos numéricos , Antibacterianos/efectos adversos , Antibacterianos/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA