Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medisan ; 12(3)jul.-sept. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-532470

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 44 lactantes ingresados por escabiosis en el Hospital Infantil Norte Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira de Santiago de Cuba, durante el primer trimestre del 2007. La investigación reveló que los niños y niñas de 0 - 2 y 3 - 5 meses fueron los más afectados por esa enfermedad cutánea, pero predominantemente los varones. Las lesiones prevalecieron en plantas, palmas y glúteos, sobre todo las clasificadas como vesiculopustulosas. Las abuelas y las madres constituyeron las fuentes de transmisión y el tratamiento prescrito se correspondió con el grado de afectación presentada.


A descriptive and cross-sectional study in 44 infants with scabies admitted to Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira Northern Children Hospital of Santiago de Cuba was conducted during the first trimester of 2007. The investigation revealed that infants between 0 - 2 and 3 - 5 months were the most affected by this skin disorder, predominating the male sex. The lesions prevailed in soles, palms and buttocks, mainly those classified as vesiculopustular. Mothers and grandmothers constituted the transmission sources, and treatment was in correpondence with the degree of involvement.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Escabiosis/prevención & control , Escabiosis/terapia , Escabiosis/transmisión , Sarcoptes scabiei , Enfermedades de la Piel , Estudios Transversales , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA