Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. nutr ; 25(3): 60-6, dic. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-245404

RESUMEN

Con el fin de determinar el grado de aptitud microbiológica de los productos lácteos controlados por el Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente, se analizaron 3.675 registros de muestras correpondientes al período 1991 a 1994. Los datos procesados mediante el programa Epi Info versión 5.0 indicaron que los alimentos controlados fueron: leche en polvo (26 por ciento); queso madurado (14 por ciento) y leche pasteurizada (13,2 por ciento). Un 18,4 por ciento (676) de las muestras presentó algún tipo de contaminación microbiológica sobre los límites establecidos. Los grupos de alimentos mayoritariamente contaminados fueron: mantequilla (55,8 por ciento); queso madurado (54,8 por ciento) y quesillo (37,4 por ciento), siendo coliformes fecales y staphylococcus aureus las causas más frecuentes


Asunto(s)
Humanos , Microbiología de Alimentos/legislación & jurisprudencia , Productos Lácteos/microbiología , Bacterias Aerobias/aislamiento & purificación , Recuento de Colonia Microbiana , Heces/microbiología , Higiene Alimentaria/legislación & jurisprudencia , Legislación como Asunto , Staphylococcus aureus/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA