Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. urol ; 73(3): 214-218, 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-549121

RESUMEN

El objetivo del tratamiento de la incontinencia de orina (IOE) por disfunción esfinteriana es aumentarla resistencia uretral al escape de orina. Analizamos la eficacia y seguridad del agente inyectable VANTRIS® en IOE femenina prospectivamente en 23 pacientes. Estudio urodinámico pre-operatorio y uroflujometría tres meses después del procedimiento, se aplicó cuestionario ICIQ-SF antes de lacirugía, a los 3, 6, 9 y 12 meses. Se observó una disminución del ICIQ-SF promedio de 18,0 a 8,65 puntos y el Qmáx promedio a los 3 meses fue de 22,56 ml/s. El 56,52 por ciento permanecieron secas, el 8,69 por ciento mejoraron y el 8,69 por ciento no experimentaron cambios. El uso de VANTRIS® es mínimamente invasivo y seguro, pero requiere seguimiento a largo plazo para evaluar sus resultados.


The Urinary incontinence treatment caused by sphincteric dysfuntion is focused to increase urethral outflow resistance. We made a 23 patients prospective analysis to observe the efficacy and safety of a urethral bulking agent VANTRIS®. Preoperative Urodynamic study and uroflujometry three months later from the inyection, ICIQ-SF cuestionary preoperative, 3, 6, 9 and 12 months later. Outcomes were an increase of ICIQ-SF average from 18 to 8.65 points, the Q max average at 3 month analysis was 22.56 ml/s; 56.52 percent of patients were dry; 8.69 percent healthy and a 8.69 percent without changes. VANTRIS® treatment is a safety and minimally invasive procedure, but we need more follow up for a better evaluation of it’s results.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Incontinencia Urinaria/terapia , Materiales Biocompatibles/administración & dosificación , Complicaciones Posoperatorias , Encuestas y Cuestionarios , Estudios Prospectivos , Estudios de Seguimiento , Incontinencia Urinaria/fisiopatología , Inyecciones , Satisfacción del Paciente , Urodinámica
2.
Rev. chil. urol ; 68(3): 308-312, 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395074

RESUMEN

La biopsia de próstata guiada por ecografía transrectal ha revolucionado la detección del cáncer de próstata. Estudios a nivel nacional e internacional han evaluado el impacto de este procedimiento en la calidad de vida de los pacientes, concluyendo la importancia de dar analgesia al paciente por medio de sedación o anestesia local. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto en la calidad de vida de los pacientes sometidos a biopsia de próstata guiada por ecografía transrectal (12 muestras) con sedación, anestesia local y sin ellas. Se randomizaron 45 pacientes, en 3 grupos: 15 pacientes con sedación (Midazolam 2,5 mg endovenoso), 15 pacientes control y 15 pacientes con anestesia local (Lidocaína 1 porciento, 5 cc por lado a nivel de la inervación prostática). Se registró edad, antígeno prostático, tacto rectal, comorbilidad y complicaciones post biopsia. Todos los pacientes contestaron un cuestionario realizado post examen. La calidad de vida fue evaluada utilizando 2 escalas (Short form 36-item health survey). La edad promedio de los pacientes fue de 69,2 años, con valores de antígeno prostático entre 4,4-298 ng/ml. Al comparar los grupos con sedación o anestesia local con el grupo control sometidos a biopsia transrectal guiada por ecografía, se encontraron diferencias estadísticamente significativas con respecto a la calidad de vida (p< 0,0005. Dentro de la creciente importancia de la calidad de vida en la medicina, así como la tendencia a efectuar biopsias con mayor número de muestras, cobra gran importancia la analgesia durante este procedimiento. La sedación con Midazolam y/o la anestesia local con Lidocaína constituyen métodos útiles para estos efectos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Biopsia/métodos , Lidocaína/farmacología , Midazolam/farmacología , Próstata/patología , Ultrasonido Enfocado Transrectal de Alta Intensidad/métodos , Antibacterianos , Anestésicos Locales/uso terapéutico , Antígeno Prostático Específico , Biopsia/efectos adversos , Lidocaína/uso terapéutico , Midazolam/uso terapéutico , Estudios Prospectivos , Próstata , Calidad de Vida
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA