Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 77(3): 235-238, jun. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-894465

RESUMEN

La leucemia/linfoma T del adulto pertenece al grupo de neoplasias T maduras y constituye una entidad clínica de baja incidencia. Su etiopatogenia se asocia a la infección por el virus linfotrópico humano 1. En Uruguay se registra una incidencia muy baja de infección por este virus y no se ha comunicado a la fecha ningún caso de leucemia/linfoma T del adulto. Presentamos el caso de una inmigrante de Perú, quien se presentó con linfocitosis sostenida, múltiples parasitosis intestinales y compromiso cutáneo. El diagnóstico fue tardío y la paciente falleció antes de iniciar tratamiento oncoespecífico. Destacamos la importancia de la sospecha clínica de esta entidad y el estudio de la serología para el virus, en particular en casos, como el nuestro, procedentes de área endémica.


Adult T-cell leukemia/lymphoma belongs to the group of mature T-cell malignancies according to the WHO classification. It constitutes a rare entity and has a strong association with infection by human T-lymphotropic virus 1. In Uruguay, this viral infection is very infrequent and, to our knowledge, no case of adult T-cell leukemia/lymphoma has been previously reported. We describe the case of a woman, immigrant from Peru, who presented with persistent lymphocytosis, intestinal parasitic diseases, and skin involvement. The diagnosis was delayed and the patient died before initiating oncological treatment. We therefore emphasize the relevance of an early clinical suspicion and serology for this virus, especially in patients coming from endemic countries like Peru.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Virus Linfotrópico T Tipo 1 Humano , Leucemia-Linfoma de Células T del Adulto/diagnóstico , Uruguay , Leucemia-Linfoma de Células T del Adulto/virología , Resultado Fatal
2.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 75(2): 581-93, jul.-dic. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216288

RESUMEN

El control de calidad se efectuó sobre los valores obtenidos, relativos y absolutos, de linfocitos T y de sus subpoblaciones CD4+ y CD8+ en muestras de sangre de pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). El estudio incluyó dieciocho centros: diez utilizaron citómetros de flujo de Becton Dickinson, tres de Coulter y 5 de Ortho que representan a 17 laboratorios de Argentina y a uno de Uruguay. Los siguientes programas se utilizaron para analizar los datos : SimulSET, Paint a Gate (Becton Dickinson), Profile II, XL System (Coulter), ImmunoCount Trio y Combo Cytoron (Ortho). Se obtuvieron muestras de sangre periférica en horas de la mañana (8 a 10 hs) de 10 voluntarios normales (por serología y hemograma) y de 10 pacientes HIV positivos con valores previos de CD4 que variaron entre 200-350 células por microlito y fueron procesadas dentro de las 12 horas. Cada centro obtuvo los valores relativos con el procedimiento técnico habitual y el de los valores absolutos utilizando el hemograma propio. Además, en un contador hematológico Cell-Dyn 3500 se obtuvo para cada muestra el hemograma correspondiente considerado de referencia. Los valores absolutos medios, obtenidos en cada centro con el hemograma propio, para los linfocitos T y los de sus subpoblaciones fueron significativamente diferentes. No hubo diferencias significativas para los valores porcentuales entre los diferentes centros ni para los valores absolutos obtenidos con el hemograma de referencia. Concluimos que las diferencias en los valores absolutos de los linfocitos T y sus subpoblaciones dependen del recuento hematológico empleado.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Linfocitos T CD4-Positivos , Linfocitos T CD8-positivos , Citometría de Flujo/métodos , VIH , Subgrupos Linfocitarios , Estudios Multicéntricos como Asunto , Control de Calidad , Recolección de Muestras de Sangre , Recuento de Linfocito CD4 , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA