Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; GCBA. Dirección General de Estadística y Censos; abr. 2016. f: 7 l: 30 p. mapas, graf, tab.(Salud y Población, 13, 23).
Monografía en Español | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1122088

RESUMEN

A pesar de los avances de las últimas décadas, en la Ciudad de Buenos Aires persisten situaciones de desigualdad y de fragmentación del territorio urbano. Es la zona sur el territorio en el que viven los grupos sociales más vulnerables y donde se concentra un conjunto de derechos incumplidos; allí, distintos indicadores presentan importantes distancias al compararlos con la Ciudad en su conjunto. En este trabajo, se identifican los territorios de mayor vulnerabilidad recortando el área comprendida por las Comunas 4, 8 y 9, además de las dos grandes villas de la Ciudad: la Villa 1-11-14 y la Villa 31 y 31 bis. A partir de esta diferenciación, se abordan aspectos de la conformación histórica y de la situación social, demográfica y educativa en clave espacial sobre la base de diferentes recursos de información (censos de población, encuesta de hogares, censo de infraestructura escolar, georreferenciación) y de un conjunto de entrevistas. (AU)


Asunto(s)
Condiciones Sociales/historia , Condiciones Sociales/estadística & datos numéricos , Factores Socioeconómicos/historia , Áreas de Pobreza , Dinámica Poblacional/historia , Dinámica Poblacional/tendencias , Dinámica Poblacional/estadística & datos numéricos , Censos , /análisis , /estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA