Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Med. Trop ; 12(1)jul. 2017.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1387377

RESUMEN

La donación de sangre, es un acto alrededor del cual se han creado mitos y supersticiones como que puede hacer engordar o adelgazar, llevar a disminución de la capacidad sexual o favorecer la posible transmisión de enfermedades y concepción de infecciones. El objetivo del estudio fue determinar los conocimientos, prácticas y actitudes hacia la donación de sangre en los universitarios de las Facultades de Ciencias de la Salud de Coronel Oviedo. La investigación fue de tipo cuantitativo, observacional descriptivo de corte transversal y fue llevada a cabo durante los meses de noviembre a diciembre del 2013, la muestra estuvo constituida por 259 alumnos de las distintas facultades de ciencias de la salud. Se aplicó un cuestionario para la recolección de datos. El 58% de los universitarios se ubicó en un nivel de conocimiento adecuado, 54,03% demostró conocer el concepto de sangre, 73,75% estuvo de acuerdo con la donación como aporte voluntario de sangre y el 82,63% sabía la edad mínima para donar sangre. En las prácticas, el 30,50% de los participantes había donado sangre alguna vez y la mayoría donó voluntariamente. En cuanto a las actitudes, el 85,33% consideró la donación muy importante y el 91,51% aseguró que donará sangre en el futuro para alguien que lo necesite. La población universitaria constituye una potencial fuente de donantes voluntarios; una adecuada campaña de información y motivación podría transformar a un elevado porcentaje de las personas con intención de donar sangre en el futuro, en donantes voluntarios reales.


Abstract Blood donation is an act around which have created myths and superstitions as you can gain or lose weight, lead to decreased sexual ability or favor the possible transmission of diseases and infections conception. The aim of the study was to determine the knowledge, practices and attitudes towards blood donation in the university of the Faculty of Health Sciences of Coronel Oviedo. The quantitative research was descriptive, observational and cross-sectional was conducted during the months of November and December 2013, the sample consisted of 259 students from various faculties of health sciences. A questionnaire for data collection was applied. 58% of college was at a level of adequate knowledge, 54.03% demonstrated know the concept of blood, 73.75% agreed with the donation volunteer blood supply and 82.63% knew the age minimum to donate blood. In practice, the 30.50% of the participants had ever donated blood and most donated voluntarily. As for attitudes, 85.33% considered the major gift and 91.51% said it will donate blood in the future to someone in need. The university population represents a potential source of donors; adequate information and motivation campaign could turn a high percentage of people intending to donate blood in the future, actual volunteer donors

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA