Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 21(2): 79-83, abr.-jun. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-78152

RESUMEN

Se describen dos técnicas, enzimoinmunoensayo (ELISA) y Dot-enzimoinmunoensayo, en las que se emplearon epimastigotes formolados como antígeno para la detección de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi en sueros humanos. Se analizaron 50 sueros positivos y 28 negativos confirmados por inmunofluorescencia indirecta (IFI). El ELISA se realizó en forma cuantitativa, no presentó zona de superposición de resultados entre sueros positivos y negativos y la sensibilidad fue similar a la obtenida con IFI. Por ser un ensayo objetivo que no requiere equipo costosos podría reemplazr con ventajas a la IFI en el diagnóstico de enfermedad de Chagas. El Dot-EIE, una técnica sencilla, de bajo costo con mayor sensibilidad que la IFI podría ser utilizada, por no presentar falsos negativos y sólo un 2,5% de falsos positivos, para el monitoreo en bancos de sangre


Asunto(s)
Humanos , Anticuerpos Antiprotozoarios/análisis , Formaldehído , Trypanosoma cruzi/inmunología , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Immunoblotting
2.
Medicina (B.Aires) ; 47(5): 509-15, sept.-oct. 1987. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-59184

RESUMEN

De epimastigotes de T. cruzi (cepa Tulahuén 2) lisados por presión/descompresión, sometidos luego a una extracción acuosa, calentamiento a 100-C y filtración por Sephadex G100, fue posible obtener un componente antigénico de PM 37Kd (T37K), el que eluyó en el segundo pico de la filtración por el gel. Analizado por SDS-PAGE, mostró una sola banda homogénea, constituida por una glicoproteínmas capaz de unirse a concanavalina A. Cuando fue refiltrado por Sephacryl S200 se observó un solo pico de elución. La inmunización de conejos con T37K produjo anticuerposs que reaccionaron específicamente con la membrana de epimastigotes (analizados por inmunofluorescencia indirecta) y con la mayoría de las fracciones subcelulares del parásito, excepto la flagelar en reacciones de precipitación. Un elevado porcentaje de sueros provenientes de pacientes chagásicos, analizados por ELISA e inmunoprecipitación, mostraron poseer anticuerposs específicos para el antígeno T37K. Los títulos de ELISA con T37K fueron mayores que los obtenidos con la fracción subcelular utilizada como referencia (sobrenadante) de 30 000xg de lisado de epimastigotes), lo que estaría indicando una mayor sensiblilidad para la técnica realizada con el antígeno purificado. Estos resultados indican que T37K es altamente eficiente en la detección de anticuerposs anti-T. cruzi, ya sea en reacciones Ag-Ac de interacción primaria o secundaria. La utilización de este antígeno en ambos tipos de reacciones, asegura igualdad en la especificidad de los anticuerposs detectados, hecho que en la práctica diaria generalmente no ocurre, pues los antígenos usados para las diferentes reacciones serológicas no son los mismos


Asunto(s)
Conejos , Animales , Humanos , Antígenos de Protozoos/aislamiento & purificación , Enfermedad de Chagas/diagnóstico , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Fracciones Subcelulares/inmunología
3.
Medicina (B.Aires) ; 43(2): 131-6, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-16317

RESUMEN

Sueros de pacientes con enfermedad de Chagas cronica han sido serologicamente analizados. Todos ellos contenian anticuerpos anti-T. cruzi de tipo IgG, con titulos que oscilaban entre 1/640 y 1/2560 determinados por ELISA y hemaglutinacion pasiva, y 1/10 a 1/40 valorados por fijacion de complemento con lectura del 50% de lisis. En algunos sueros se han observado marcados fenomenos de prozona y variaciones en los titulos cuando fueron cuantificados por hemaglutinacion usando globulos rojos de carnero y humanos sensibilizados. Los resultados obtenidos hacen suponer que en el suero de los chagasicos cronicos deben existir anticuerpos coprecipitantes de tipo IgG, los que compiten con los anticuerpos precipitantes IgG por el antigeno, de alli las variaciones en los resultados. Como consecuencia, en la serologia de la enfermedad de anticuerpos IgG, ya que el comportamiento biologico de los anticuerpos precipitantes y coprecipitantes es distinto


Asunto(s)
Humanos , Antígenos , Enfermedad de Chagas , Trypanosoma cruzi , Pruebas Serológicas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA