Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 5(4): 30-9, 1994. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-173081

RESUMEN

Se comparó la influencia en la recuperación anestésica de dos narcóticos de corta duración en procedimientos endoscópico de no más de 20 minutos de duración, para cirugía y anestesia ambulatoria, con el objeto de determinar cual de los dos ejerce la acción más breve y sin presentar efectos acumulativos. Con método aleatorio y doble ciego, en dosis equipontentes (0,40 cc. por kg. de peso), se analizaron 46 pacientes ASA I ó II. Se midió tanto tiempo clínico del despertar anestésico y recuperación neurológica completa, como la velocidad en obtener las saturaciones de oxígeno iniciales o de base, a los cinco minutos del post-operatorio y en el momento del alta de la sala de recuperación. Resultaron dos grupos comparables sometidos a idéntica técnica anestésica, 22 alfentanil y 24 fentanil. La discusión se centró en los conocimientos actuales tanto de la farmacocinética como de la farmacodinámica de ambas drogas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Anciano , Persona de Mediana Edad , Adulto , Alfentanilo/farmacocinética , Periodo de Recuperación de la Anestesia , Fentanilo/farmacocinética , Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios , Anestesia General , Protocolos Clínicos , Estado de Conciencia/efectos de los fármacos , Consumo de Oxígeno , Método Doble Ciego , Procedimientos Quirúrgicos Electivos , Endoscopía , Estudios Prospectivos , Tiempo de Reacción
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA