Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 46(4): 418-22, ago. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-137944

RESUMEN

Se presenta el estudio prospectivo en el manejo, tratamiento y seguimiento de una familia portadora de poliposis adenomatosa múltiple, PAM. Caso índice, paciente de sexo femenino de 19 años que consultó en junio de 1992 por anemia crónica en estudio. A partir de ella se logró controlar a 18 familiares con rectosigmoidoscopia y enema baritado. El grupo operado lo conforman cinco pacientes, un hombre y cuatro mujeres con edades entre los 16 y 23 años, además en dos de éstos se encontró hipertrofia congénita epitelial pigmentaria retiniana e hiperplasia linfoide reticular del antro. La preparación preoperatoria y el manejo del postoperatorio fue similar en todo el grupo. La técnica quirúrgica en todos fue la colectomía total con ileorrectoanastomosis. Sólo hubo una complicación postoperatoria, una infección urinaria. No hubo mortalidad en el grupo. En todos los casos el informe anatomopatológico fue adenomatosis tubular con displasia leve a moderada. Todos están en tratamiento con sulindaco. Los controles para todo el grupo continúan en la actualidad. Creemos que la colectomía total con ileorrectoanastomosis es una alternativa en pacientes jóvenes


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Poliposis Adenomatosa del Colon/cirugía , Colectomía , Estudios Prospectivos , Poliposis Adenomatosa del Colon/complicaciones , Estudios de Casos y Controles , Núcleo Familiar
2.
Rev. chil. cir ; 41(4): 363-4, dic. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-82559

RESUMEN

Se analizan dos casos clínicos de actinomicosis abdominal. Ambos pacientes fueron intervenidos y el diagnóstico fue ratificado por el estudio anatomopatológico de la pieza operatoria. Su tratamiento consiste en la extirpación focal de la lesión y en el uso edecuado de antibióticos, siendo la penicilina la droga de elección. La actinomicosis abdominal es considerada de interés por su escasa frecuencia y por los problemas de diagnóstico y tratamiento que plantea


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Abdomen/patología , Actinomicosis/cirugía , Actinomicosis/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA