Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
CES med ; 26(1): 43-55, ene.-jun. 2012. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652806

RESUMEN

Los hongos C. albicans y los dermatofitos tienen características especiales que les confierenla habilidad de infectar tejido queratinizado. C. albicans es un comensal que en algunascircunstancias y en el hospedero susceptible es capaz de causar infecciones superficiales o sistémicas.Los factores de virulencia de este patógeno oportunista incluyen: su capacidad de adherencia alhospedero, la secreción de enzimas degradativas, su cambio de morfología y la formación de biopelículas.Los dermatofitos son la causa más común de infección de la piel, la cual logran infectarpor factores de virulencia como la adherencia y la invasión de tejidos queratinizados. Conocer aprofundidad los factores de virulencia puede ayudar en la elaboración de terapias dirigidas y eficacesfrente a ellos. A continuación se presentan una revisión de la literatura de los factores de virulenciade C. albicans y los dermatofitos.


C. albicans and dermatophytes have special characteristicsthat confer them the ability to infectkeratinized tissues. C. albicans is part of the human flora but under some circumstances andin susceptible individuals it can cause systemic and superficial infections. Virulence factors ofthis opportunist include: its capacity to adhere to the host, secretion of degradation enzymes,its ability to change morphologically and to form biofilms. Dermatophytes are the most common cause of skin infection and they can achieve thisdue to virulence factors such as their ability to adhere and invade keratinized tissues. To knowand understand in depth the virulence factors of these fungi might to find further direct therapiesin a more efficacious way. We present a literature review about the virulence factors of C. albicans and dermatophytes.


Asunto(s)
Humanos , Arthrodermataceae , Candida albicans , Enfermedades de la Piel , Factores de Virulencia
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652111

RESUMEN

La candidiasis mucocutánea es una infección superficial común en nuestro medio, con múltiples factores de riesgo para su desarrollo. En las últimas décadas se ha incrementado su presentación, ya que tiene gran asociación con el VIH-sida, aunque también se presenta en personas inmunocompetentes. El agente etiológico más común es Candida albicans. La candidiasis superficial puede comprometer piel, mucosas y uñas, y existe la forma mucocutánea crónica que se asocia a enfermedades autoinmunitarias. Se hace una revisión de las principales formas de candidiasis mucocutánea y su implicación clínica en la población general.


Asunto(s)
Candida albicans , Candidiasis Mucocutánea Crónica , Candidiasis Cutánea , Candidiasis Bucal , Huésped Inmunocomprometido , Inmunosupresores
3.
CES med ; 18(1): 61-67, ene-jul.2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-459105

RESUMEN

Se detectó la infección por Mycobacterium leprae y se evaluó la respuesta inmune en convivientes de pacientes con lepra multibacterial (MB) registrados en el departamento de Antioquia en 2001 y 2002. Se estudiaron 61 convivientes de 16 pacientes con lepra multibacterial (MB) de los municipios de Apartadó, Marinilla, Caucasia, Puerto Berrio, Nechí, Bello, Amalfi, Chigorodó y Medellín. Los convivientes se evaluaron con examen físico para detectar signos clínicos de lepra y documentar cicatriz BCG, Ziehl Neelsen y reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en muestras de moco nasal y linfa para detectar M. leprae, ELISA para detectar anticuerpos IgManti glicolíptido fenólico 1(PGL-1) y aplicación de lepromina A con lectura de reacción de Mitsuda a los 21-28 dias...


Asunto(s)
Lepra , Infecciones por Mycobacterium , Reacción en Cadena de la Polimerasa
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA