Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 30(1): 34-43, ene.-jun. 1991.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-100407

RESUMEN

Se revisaron 202 historias clínicas con diagnóstico al egreso de litiasis biliar en pacientes mayores de 60 años de edad, en el Servicio de Cirugía General. Se analizaron la edad, el sexo, las operaciones realizadas, las operaciones asociadas, el diagnòstico asociado, las complicaciones pre y posoperatorias así como la mortalidad global y por operaciones, y la causa directa de la muerte. Se emiten conclusiones y se anexan tablas estadísticas


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(8): 466-9, ago. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-30457

RESUMEN

Se presentan los resultados del tamizaje para eritroenzimopatías hereditarias en 707 recién nacidos a término con hiperbilirrubinemia (305 niñas y 402 varones), cuyo objetivo fue determinar su frecuencia relativa. Se tamizó por métodos fluorescentes para las eritroenzimopatías más frecuentes a saber: deficiencias de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G-6-PD), piruvato cinasa (PC) y glucosa fosfatoisomerasa (GPI): estos son tres de los 14 errores congénitos del metabolismo del eritrocito claramente asociados con hemólisis. Se identificaron cuatro varones con deficiencia de G-6-PD y no se encontraron individuos con deficiencia de PC o GPI. Los resultados globales de éste y de estudios previos de nuestro grupo en una población de 2218 individuos sugieren que la frecuencia de la deficiencia de G-6-PD en varones recién nacidos con ictericia y/o hiperbilirrubinemia es de 1.08%. Se concluye que la deficiencia de G-6-PD como causa de hiperbilirrubinemia no es un problema de salud pública en la población estudiada; sin embargo, ya que 1% de los varones con ictericia y/o hiperbilirrubinemia neonatal tienen deficiencia de G-6-PD, se recomienda tomar en consideración este diagnóstico al evaluar a un neonato que presente anemia y/o hiperbilirrubinemia


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Masculino , Femenino , Anemia Hemolítica Congénita/complicaciones , Eritrocitos Anormales/enzimología , Deficiencia de Glucosafosfato Deshidrogenasa/complicaciones , Ictericia Neonatal/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA