Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Buenos Aires; GCBA. Dirección General de Estadística y Censos; abr. 2006. a) f: 7 l:28 p. tab, graf.(Población de Buenos Aires, 3, 3).
Monografía en Español | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1141095

RESUMEN

El análisis territorial de la heterogeneidad social, particularmente en áreas locales, tiene escaso desarrollo en el país y su viabilidad está condicionada por la falta de información. En la Aglomeración Gran Buenos Aires ­unidad socioeconómica compleja y heterogénea­, varios estudios han separado la Ciudad de Buenos Aires del conurbano y también, aunque en menor medida, se han estudiado los partidos del conurbano o agrupamientos que lo componen en anillos u otros subconjuntos. Este trabajo muestra y analiza la heterogeneidad territorial de las condiciones de vida en la Ciudad de Buenos Aires. Tras una breve revisión de indicadores habitualmente utilizados en estudios sobre las condiciones socioeconómicas de la población, se presentan las disparidades encontradas al respecto entre los Centros de Gestión y Participación (CGP) de la Ciudad. Luego, mediante la aplicación del análisis multivariado, se configuran espacios más amplios, homogéneos y, a la vez, más significativos. La información utilizada proviene principalmente de la Encuesta Anual de Hogares de la DGEyC, pero también se utilizan datos del último Censo Nacional de Población (2001) y del Registro de Estadísticas Vitales. (AU)


Asunto(s)
Factores Socioeconómicos , Territorialidad , Remodelación Urbana/tendencias , Remodelación Urbana/estadística & datos numéricos , Indicadores Económicos , Análisis por Conglomerados , Características de la Residencia/estadística & datos numéricos , Indicadores Demográficos , Indicadores Sociales
2.
Infosida ; 4(4): 18-21, nov. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400524

RESUMEN

Estudio basado en la Encuesta Anual de Hogares 2003 de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es verificar la incidencia de la realización del test de VIH en la población, y conocer las características demográficas de la población que lo realizó. Se realizó una encuesta por muestreo en dos dominios: zonas de villas de emergencias y el resto de viviendas particulares. La muestra corresponde a un diseño en dos etapas y consta de 7.193 viviendas con un total de 20.477 personas, representativas de la totalidad de habitantes de la ciudad. Para relevar la información se aplicaron dos cuestionarios, uno para el grupo familiar y otro individual para cada uno de sus miembros que abarca varias áreas temáticas


Asunto(s)
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Recolección de Datos , Estadísticas de Salud , Serodiagnóstico del SIDA/tendencias , VIH
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA