Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 118(2): 109-116, abr. 2020. ilus, tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1099860

RESUMEN

Introducción. La anemia es una complicación para los recién nacidos de muy bajo peso al nacer, y los exámenes de laboratorio son un factor de riesgo preponderante. Más del 50 % recibe, al menos, una transfusión de glóbulos rojos. Estas se han asociado a mayor riesgo de infecciones, hemorragia intracraneal, enterocolitis necrotizante y displasia broncopulmonar. En 2012, se implementó, en el Hospital Italiano de Buenos Aires, una estrategia de menor volumen de extracción de sangre por flebotomía. El objetivo del presente estudio fue evaluar su asociación con el número detransfusiones.Métodos. Estudio cuasiexperimental del tipo antes/después. Se comparó el número de transfusiones entre dos grupos de prematuros de muy bajo peso con diferente volumen de extracción. Se evaluó la correlación entre el volumen extraído y el número de transfusiones estimando el coeficiente de Spearman. Para ajustar por confundidores, se realizó un modelo de regresión logística.Resultados. Se incluyeron en el estudio 178 pacientes con edad gestacional media de 29,4 semanas (desvío estándar: 2,7) y peso al nacer de 1145 gramos (875-1345). El perfil de la serie roja inicial fue similar entre ambos grupos. El número de transfusiones (p = 0,017) y el volumen transfundido (p = 0,048) disminuyeron significativamente. El coeficiente de correlación resultó de 0,83. En el análisis multivariado, volumen de extracción y peso al nacer se asociaron a un requerimiento mayor de 3 transfusiones.Conclusión. Un menor volumen de extracción de sangre en prematuros de muy bajo peso está asociado de manera independiente a menor requerimiento transfusional.


Introduction. Anemia is a complication in very low birth weight (VLBW) infants, and lab tests are a predominant risk factor. At least one red blood cell transfusion is given in more than 50 % of cases. Transfusions are associated with a higher risk for infections, intracranial hemorrhage, necrotizing enterocolitis, and bronchopulmonary dysplasia. In 2012, Hospital Italiano de Buenos Aires implemented a strategy to collect a lower blood volume by phlebotomy. The objective of this study was to assess its association with the number of transfusions.Methods. Before-and-after, quasi-experimental study. The number of transfusions was compared between two groups of VLBW preterm infants with different blood collection volumes. The correlation between the collection volume and the number of transfusions was assessed estimating Spearman's coefficient. A logistic regression model was used to adjust for confounders.Results. The study included 178 patients with a mean gestational age of 29.4 weeks (standard deviation: 2.7) and a birth weight of 1145 g (875-1345). The baseline red series profile was similar between both groups. The number of transfusions (p = 0.017) and the transfusion volume (p = 0.048) decreased significantly. The correlation coefficient was 0.83. In the multivariate analysis, collection volume and birth weight were associated with a requirement of more than three transfusions.Conclusion. A lower blood collection volume in VLBW preterm infants is independently associated with fewer transfusion requirements.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Volumen Sanguíneo , Transfusión de Eritrocitos , Flebotomía/efectos adversos , Recien Nacido Prematuro , Recién Nacido de muy Bajo Peso , Índices de Eritrocitos , Ensayos Clínicos Controlados no Aleatorios como Asunto , Anemia Neonatal/prevención & control , Anemia Neonatal/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA