Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 32(3): 190-195, set. 2016. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844382

RESUMEN

Tuberculosis is an infectious disease that in Chile is far from eradicated. To ask what improvements we could make, we must recognize from our experience at San Juan de Dios Hospital, the major mistakes which many of us do, both in the diagnosis and management of the disease. Possibly the most important, common and serious mistake, is to believe that tuberculosis is eradicated, because if we believe it does no longer exists, then we do not seek it, and leave undiagnosed infectious cases, keeping the reservoirs of the disease.


La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que en Chile está lejos de ser eliminada. Para plantear qué mejoras podríamos realizar para su control es necesario conocer los principales errores que según nuestra experiencia, en el Hospital San Juan de Dios, muchos de nosotros cometemos, tanto en el diagnóstico como en el manejo de la enfermedad. El más común y grave, posiblemente sea el de creer que la tuberculosis está erradicada, porque si creemos que ya no existe, no la buscaremos y dejaremos casos sin diagnosticar, manteniendo los reservorios que trasmiten la enfermedad.


Asunto(s)
Humanos , Tuberculosis/diagnóstico , Tuberculosis/epidemiología , Quimioprevención , Chile/epidemiología , Infecciones por VIH/diagnóstico , Infecciones por VIH/epidemiología , Factores de Riesgo , Grupos de Riesgo , Tuberculosis/prevención & control
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(1): 51-9, ene.-feb. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-131132

RESUMEN

La tuberculosis persiste como un problema clínico, diagnóstico, terapéutico y epidemiológico pese a observarse una lenta pero mantenida tendencia a la disminución, tanto de la morbilidad como de la mortalidad atribuídas a ella en el curso de la última década. Lo anterior obliga a mantener una actitud de permanente alerta y a intensificar la pesquisa de los casos bacilíferos diseminados en la comunidad a través de la baciloscopía de expectoración de los casos sintomáticos y de los integrantes de los grupos de alto riesgo (inmunodeprimidos). Es necesario propender al diagnóstico y tratamiento lo mas precozmente posible de los casos detectados, aplicar cabalmente las normas establecidas y rescatar los pacientes que abandonan. Por último es de la mayor importancia el estudio de los contactos de los casos pesquisados y la educación sanitaria individual, familiar y colectiva


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Tuberculosis/epidemiología , Tuberculosis/diagnóstico , Tuberculosis/tratamiento farmacológico , Tuberculosis/mortalidad
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 37(6): 429-35, nov.-dic. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-96763

RESUMEN

Se analiza el estado actual de la tuberculosis en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, así como del Programa de control de la afección en sus diversos aspectos de prevención (vacunación BCG); detección y localización de casos en la comunidad; notificación, tratamiento y control de ellos; capacitación del personal médico y paramédico involucrado en las acciones y supervisión técnica y evaluación periódica de las acciones programadas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Vacuna BCG , Tuberculosis , Tuberculosis/epidemiología , Tuberculosis/prevención & control
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA