Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 63(1): 81-86, feb. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-582952

RESUMEN

Chronic mesenteric ischemia is uncommon and often not recognized by clinicians. We report two patients with the disease. A 61 years old female with a two years history of abdominal pain, diarrhea, anorexia and weight loss. A mesenteric arteriography showed a critical stenosis of the celiac artery. The patient was operated and a retrograde bypass from the iliac to the mesenteric artery was placed. Digestive symptoms ceased and the patient gained weight. A 49 years old smoker female, with a two years history of abdominal pain and weight loss, without diarrhea. A doppler ultrasonography of abdominal arteries showed a critical stenosis of the celiac artery. The angiography confirmed the stenosis and disclosed also a complete occlusion of the common hepatic artery. The patient was operated placing anterograde aortic-mesenteric and aortic- hepatic bypasses. During the follow up, the patient is in good conditions.


La isquemia mesentérica crónica es una enfermedad que pone en riesgo la vida, que puede provocar la muerte por inanición o infarto mesentérico. El diagnóstico se realiza tardíamente debido a la inespecificidad de sus síntomas. El método diagnóstico no invasivo de elección es la ecografía doppler, por el cual se determina la presencia de estenosis u oclusión de las arterias viscerales comprometidas. La arteriografía se utiliza para definir la anatomía de las lesiones y planificar la cirugía. El tratamiento de elección sigue siendo la revascularización. Presentamos dos pacientes tratadas en nuestro servicio con buenos resultados, las que presentaban historia de síntomas abdominales inespecíficos y baja de peso. En la primera paciente, con antecedentes de hipercolesterolemia, su estudio demostró ateromatosis calcica difusa de aorta abdominal, ilíacas comunes, tronco celíaco, renales y mesentérica superior; se le realizó bypass ilíaco-mesentérico superior. En la segunda paciente, con antecedentes de tabaquismo crónico, su estudio demostró lesiones críticas de tronco celíaco y arteria mesentérica superior e inferior, se le realizó bypass aorto-mesentérico superior y aorto-hepático común. En los controles, ambas pacientes presentan alza de peso sostenida y se mantienen asintomáticas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Isquemia/cirugía , Isquemia/diagnóstico , Oclusión Vascular Mesentérica/cirugía , Oclusión Vascular Mesentérica/diagnóstico , Angiografía , Arterias Mesentéricas/cirugía , Prótesis Vascular , Enfermedad Crónica , Ultrasonografía , Procedimientos Quirúrgicos Vasculares
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA