Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 12(1): 70-3, ene.-feb. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248272

RESUMEN

Se efectuó un estudio retrospectivo, observacional, transversal y descriptivo de 58 casos de osteocondritis disecante de rodilla observados en el periodo comprendido entre julio de 1987 y julio de 1996. Se valoraron 58 pacientes con una edad de 17 a 78 años; en el 83 por ciento el diagnóstico de ingreso fue distinto al efectuado mediante el estudio artroscópico: osteocondritis disecante de rodilla. La artroscopía permitió además valorar localización, extensión y grado evolutivo de la lesión, lo que, conjuntamente con la edad, definió las características del tratamiento quirúrgico. Las modalidades de tratamiento utilizadas fueron: curetaje, perforaciones, extracción de cuerpos libres y fijación con fibrillas de BOP y/o tornillos. La osteocondritis disecante de la rodilla se identificó con más frecuencia en varones (41/58, 70.68 por ciento), con predominió de la rodilla izquierda (35/58, 60.3 por ciento) y la superficie articular del cóndilo (33/59, 55.9 por ciento). En ningún caso se requirió de artrotomía. El procedimiento permite que la hospitalización sea mínima, ya que se trata de cirugía ambulatoria, lo que posibilita el inicio precoz del proceso de rehabilitación


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Osteocondritis/diagnóstico , Osteocondritis/patología , Osteocondritis/terapia , Artroscopía , Traumatismos de la Rodilla/diagnóstico , Traumatismos de la Rodilla/terapia , Estudios Transversales , Estudios Retrospectivos , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA