Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Biomédica (Bogotá) ; 32(4): 474-484, oct.-dic. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-669094

RESUMEN

La cirugía bariátrica es un tratamiento que garantiza una pérdida de peso sustancial y duradera, y beneficios tangibles respecto a condiciones médicas asociadas a la obesidad. El aumento del número de cirugías bariátricas ha llevado también a un aumento de las complicaciones relacionadas con ella, incluyendo la encefalopatía de Wernicke y la polineuropatía por deficiencia de vitaminas del complejo B. En este artículo se reporta un caso de encefalopatía de Wernicke siete semanas después de la cirugía, enfatizando en la importancia de reconocer el espectro de la sintomatología para hacer un diagnóstico temprano, que permita intervenir en la fase reversible de esta enfermedad potencialmente letal.


Bariatric surgery is a treatment that guarantees a substantial and lasting weight loss in addition to the tangible benefits relating to obesity-associated medical conditions. The increasing number of bariatric surgeries has revealed an increasing number of complications related to this procedure, including Wernicke´s encephalopathy and vitamin B deficiency polyneuropathies. Herein, a 7-week post-surgery case of Wernicke´s encephalopathy is presented that emphasizes the importance of an early recognition of these symptoms so as to initiate intervention during the reversible phase of these potentially lethal pathologies.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Derivación Gástrica , Polineuropatías/etiología , Complicaciones Posoperatorias/etiología , Deficiencia de Vitamina B/etiología , Encefalopatía de Wernicke/etiología , Trastornos de Ansiedad/diagnóstico , Daño Encefálico Crónico/diagnóstico , Daño Encefálico Crónico/etiología , Coma/diagnóstico , Coma/etiología , Errores Diagnósticos , Trastornos Fingidos/diagnóstico , Hipotiroidismo/complicaciones , Trastornos Mentales/complicaciones , Obesidad Mórbida/complicaciones , Obesidad Mórbida/cirugía , Pronóstico , Polineuropatías/diagnóstico , Complicaciones Posoperatorias/diagnóstico , Náusea y Vómito Posoperatorios/complicaciones , Factores de Riesgo , Infecciones Urinarias/complicaciones , Complejo Vitamínico B/farmacocinética , Deficiencia de Vitamina B/diagnóstico , Encefalopatía de Wernicke/diagnóstico , Encefalopatía de Wernicke/tratamiento farmacológico , Encefalopatía de Wernicke/fisiopatología
2.
Acta neurol. colomb ; 28(2): 94-100, abr.-jun. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-659317

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 58 años con esclerosis múltiple diagnosticada en el 2007 tratada con inter-ferón y metilprednisolona; con pobre respuesta en el último año, durante el cual presentó múltiples episodios de exacerbación. Consultó por deterioro neurológico rapidamente progresivo, de una semana de evolución, con un puntaje en la escala de Glasgow de 4/15 (apertura ocular: 2, respuesta verbal: 1, respuesta motora: 1). El caso fue evaluado en junta médica y se consideró como un cuadro atípico de la variante Marburg de esclerosis múltiple. La paciente fue manejada con inmunoglobulina y mitoxantrona, sin mejoría clínica; posteriormente presentó choque distributivo y falleció.


We present a 58 years old woman with multiple sclerosis diagnosed in 2007, she was treated with interferon and methylprednisolone with a stable disease until last year. Recently she had had multiple episodes of exacerbations. Patient was admitted for a rapidly progressive neurological deterioration. When evaluated the patient had a Glasgow scale of 4/15 (Best eye response: 2, Best verbal response: 1, Best motor response: 1). Case was evaluated in a medical board, and was considered an atypical Marburg variant of multiple sclerosis. She was treated with immunoglobulin and mitoxantrone without clinical improvement. Later she developed a distributive shock leading to death.

3.
MedUNAB ; 14(1): 58-68, abr. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-591453

RESUMEN

La encefalopatía de Wernicke y polineuropatía por deficiencia de tiamina (vitamina B1) es una de las posibles complicaciones neurológicas que comúnmente se presentan en pacientes sometidos a cirugías bariátricas. Al tener un aumento del número de procedimientos también se ha observado un aumento de estas complicaciones relacionadas a déficit vitamínico, y haciendo de esta condición relevante que debería conocerse por todos los profesionales de la salud; ya que su pronóstico está estrechamente relacionado con su prevención prequirúrgica y con la instauración rápida del tratamiento al tener una sospecha diagnóstica. La siguiente es una revisión de la literatura acerca de esta entidad; su presentación clínica, factores de riesgo, diagnóstico diferencial, tratamiento y pronóstico.


Wernicke encephalopathy and polyneuropathy related with Thiamine deficiency, is one of the possible neurologic complications that are commonly presented in patients who undergo bariatric surgery. With increasing number of bariatric procedures done there is also an increase in complications related to vitamin deficiency, making this a relevant condition that must be known by all healthcare professionals; mainly because its prognosis is closely related to its pre-surgical prevention and the prompt treatment when there is a clinical suspicious of the condition. The following in a literature review about this condition; its clinical presentation, risk factors, differential diagnosis, treatment and prognosis.


Asunto(s)
Cirugía Bariátrica , Encefalopatía de Wernicke , Literatura de Revisión como Asunto , Polineuropatías , Tiamina
4.
Dermatol. peru ; 15(3): 245-248, sept.-dic. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475459

RESUMEN

La micosis fungoide es una neoplasia debida a la proliferación debida a la proliferación clonal de linfocitos Tepidermotrópicos. Además de la forma clásica (parche, placa, tumor) descrita por Alibert-Bazin, presenta diversas variantes atípicas. Se reporta los casos de dos pacientes con micosis fungoide atípica: variante foliculotrópica y variante hiperpigmentada.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Persona de Mediana Edad , Hiperpigmentación , Micosis Fungoide
5.
Rev. méd. IMSS ; 32(2): 161-4, mar.-abr. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176880

RESUMEN

La presente investigación se efectuó para determinar la eficacia de amplicilina y penicilina en la profilaxis de infección en pacientes sometidas a operación cesárea. Se efectuó un estuio cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal y corporativo de un régimen corto de ampicilina (dos días), y un regimen corto de penicilina (dos días), con un grupo control sin antibiótico. Se formaron tres grupos: grupo A con régimen de ampicilina, 31 pacientes, grupo B con régimen de penicilina, 39 pacientes y un grupo C sin antibiótico, 34 pacientes. Dos pacientes de cada grupo desarrollaron morbilidad infecciosa. No hubo diferencias significaticas (p<0.005) entre los grupos de estudio y el grupo control


Asunto(s)
Penicilinas/farmacocinética , Cefalosporinas/uso terapéutico , Ampicilina/farmacocinética , Antibacterianos/farmacocinética , Cesárea/rehabilitación , Infección de la Herida Quirúrgica/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA