Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. venez. anestesiol ; 1(1): 20-4, ene.-jun. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261507

RESUMEN

El objetivo de este estudio es investigar la efectividad de la efedrina intramuscular en el control de la hipotensión arterial, desarrollada en pacientes embarazadas sometidas a cesárea segmentaria, bajo anestesia peridural, para lo cual fueron estudiadas prospectivamente 32 pacientes con 38 semanas o más de gestación, estado físico ASA I-II e indicación de cesárea, sin patología hipertensiva ni indicios de sufrimiento fetal agudo. Se dividieron en dos grupos: uno control de 15 pacientes y otro estudio constituido por 17 pacientes, el cual recibió 25 mg. de efecdrina intramuscular 10 a 20 minutos antes de la anestesia. La incidencia de hipotensión arterial significativamente menor (23,52 por ciento) en el grupo efedrina intramuscular que en el grupo control (66,66 por ciento). La cantidad de Ringer Lactato utilizada fue mayor en el grupo control (1169 ñ 169 ml) que en el grupo efedrina intramuscular 752,32 ñ 223 ml). El índice de Apgar al minuto fue proporcionalmente mayor en el grupo efedrina intramuscular. Este estudio demuestra que existe una relación clínica y estadísticamente significativa entre la administración profiláctica de 25 mg. de efedrina intramuscular y la disminución de la incidencia de hipotensión arterial en pacientes embarazadas sometidas a cesárea segmentaria bajo anestesia peridural


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Efedrina/administración & dosificación , Cesárea
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA