Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 76(5): 185-92, mayo 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241585

RESUMEN

Antecedentes: Dentro del capítulo de las neoplasias de páncreas, los tumores insulares no funcionantes son los menos frecuentes. Generalmente son de diagnóstico tardío, de comportamiento biológico maligno en un 80 por ciento de los casos y presentan una tasa de sobrevida a los 5 años de 40 a 60 por ciento. Objetivo: Analizar la experiencia en este tipo de tumores en los últimos 10 años. Material y métodos: Desde enero de 1987 a enero de 1997 se operaron 23 pacientes con tumores insulares de páncreas, de los cuales 10 casos eran no funcionantes, 8 mujeres y 2 varones con una edad promedio de 49,5 años. El tiempo promedio transcurrido entre el comienzo de los síntomas y el diagnóstico fue de 1.5 años. El síntoma más frecuente fue el dolor abdominal. Todos fueron evaluados por ecografía y TAC. Ecoendoscopía en 5 casos, ecografía intraoperatoria en 5, RNM en 3 y angioresonancia en 1. En un caso localmente avanzado se realizó punción diagnóstica preoperatoria. Resultados: Nueve pacientes fueron resecados con criterio curativo, siendo un caso irresecable. Se realizaron una duodenopancreatectomía y 8 esplenopancreatectomías corporocaudales. El promedio de internación fue de 13 días. No se registró mortalidad perioperatoria. La tasa de morbilidad fue del 20 por ciento. El diagnóstico histológico fue tumor insular en los 10 casos, 8 de los cuales fue carcinoma insular. Al momento del análisis 4 pacientes se encontraban vivos y libres de enfermedad, 4 murieron a los 49, 50, 60 y 62 meses y dos fueron perdidos del seguimiento a los 18 y 24 meses. Conclusiones: Debido al comportamiento biológico maligno de estos tumores, la resección es la mejor opción independientemente del tamaño tumoral. Sin embargo, debido a que poseen mejor pronóstico que el adenocarcinoma, siempre se debe realizar diagnóstico histológico en los tumores considerados irresecables


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hemorragia Gastrointestinal/etiología , Insulinoma/cirugía , Neoplasias Pancreáticas/cirugía , Insulinoma , Insulinoma/diagnóstico , Metástasis de la Neoplasia/terapia , Neoplasias Pancreáticas , Neoplasias Pancreáticas/clasificación , Várices Esofágicas y Gástricas/etiología , Vena Esplénica/patología , Trombosis de la Vena/etiología
3.
Medicina (B.Aires) ; 53(6): 481-6, 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139528

RESUMEN

Se presentam 7 casos de tumores papilares y quísticos del páncreas (TPQ): 5 se presentaron en mujeres y 2 em hombres con edades entre 21 y 68 años (media 39). Clínicamente todos tenían una massa abdominal palpable, 3 tumores estaban localizados en la cabeza, 2 en el cuerpo, 1 en el istmo y el restante en la cola del órgano; 5 casos fueron tratados con resecciones quirúrgicas radicales y 2 sólo biopsias. En 4 casos se realizó punción aspiración preoperatoria, realizándose el diagnóstico en 3 de ellos. inmunohistoquímicamente tenían marcadores endocrinos y exocrinos apoyando estos datos la hipótesis de la diferenciación dual de estos tumores. La ploidía nuclear demostró 4 tumores diploides, 2 diploides-tetraploides y 1 aneuploide. Los TPQ son neoplasia de bajo grado factibles de ser diagnosticados por punción aspiración, con un fenotipo mixto (endocrino-exocrino) y con una predominancia de tumores diploides


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Papilar Folicular/diagnóstico , Neoplasias Pancreáticas/diagnóstico , Biopsia con Aguja , Carcinoma Papilar Folicular/patología , Inmunohistoquímica , Neoplasias Pancreáticas/patología
4.
Medicina (B.Aires) ; 51(2): 155-60, 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105423

RESUMEN

Se presenta una paciente del sexo femenino de 71 años con antecedentes de una gastrectomía parcial por gastritis erosiva y que desarrolla un síndrome de Cronkhite-Canada con sudopoliposis gastrointestinal generalizada, hiperpigmentación de la piel, onicodistrofia y alopecía. Presentaba diarrea severa con intensa hipooalbuminemia y alteraciones asociadas inusuales con hiperelasticidad cutánea e hiperextensibilidad articular en los dedos. Se observó remisión parcial del síndrome luego de intenso tratamiento dietético y de desinfección con antibióticos del tracto gastrointestinal


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Femenino , Síndrome de Churg-Strauss/diagnóstico , Síndrome de Churg-Strauss/dietoterapia , Síndrome de Churg-Strauss/patología , Síndrome de Churg-Strauss , Dieta , Proteínas en la Dieta/administración & dosificación
5.
Acta gastroenterol. latinoam ; 16(4): 261-72, 1987.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1157210

RESUMEN

Over 1,150 ultrasonographic gallbladder/liver studies we have selected a series of 29 patients with focal hepatic lesions. Among these cases were identified: simple cysts, poly cystic liver disease, hydatidosis, abscesses, hemangiomas, granulomas (sarcoidosis) and hepatomas. In addition we present 2 cases of extrahepatic involvement simulating a liver (metastatic) lesion. The differential diagnosis with liver metastases was accurately made in 81.5


. We emphasize the benefits of fine needle punction under US-guidance, which have elevated the rate of correct diagnoses up to 94

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA