Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. argent. radiol ; 63(2): 141-4, abr.-jun. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241860

RESUMEN

La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico de causa desconocida, que puede comprometer cualquier zona del tubo digestivo, desde la cavidad oral hasta el ano. Presentamos una paciente de 22 años con enfermedad de Crohn, patología poco frecuente en nuestro medio, con una forma de presentación atípica, donde los métodos de diagnóstico por imágenes asumieron un rol preponderante para arribar al diagnóstico definitivo. Los estudios realizados fueron: ecografía abdominal, TC de abdomen con contraste oral y endovenoso con cortes finos para páncreas, tránsito convencional de intestino delgado, esófago-gastroduodenoscopia y colonoscopia con toma de biopsia


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Enfermedad de Crohn/diagnóstico , Enfermedades Duodenales/etiología , Enfermedad de Crohn , Enfermedad de Crohn , Enfermedades Duodenales , Tomografía Computarizada por Rayos X
2.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 303-6, oct.-dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231015

RESUMEN

La propuesta de este estudio surge a partir de la necesidad de puntualizar, en el estudio tomográfico de los SPN, detalles anatómicos que faciliten el trazado de la ruta a seguir en la cirugía endoscópica funcional. Se diseñó un protocolo específico de estudio de SPN y complejo ostiomeatal (COM), con cortes axiales y coronales (en prono) que incluye la obtención de tres medidas anatómicas. La información que aporta este trabajo no solamente apunta a una mera descripción anatómica, también está destinado al trazado de una ruta endoscópica a seguir para evitar las probables complicaciones que puedan surgir durante la cirugía, por el desconocimiento de un sinnúmero de variantes anatómicas de cada paciente o por insuficiencias de datos que, para tales fines, aportan los estudios habitualmente realizados


Asunto(s)
Humanos , Senos Paranasales , Procedimientos Quirúrgicos Otológicos/normas , Sinusitis/cirugía , Diagnóstico por Imagen/normas , Senos Paranasales/anatomía & histología , Endoscopía/normas , Tomografía Computarizada por Rayos X/normas
3.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 335-40, oct.-dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231021

RESUMEN

La fibromatosis agresiva es un tumor de tejidos blandos que asienta en las estructuras musculoaponeuróticas. A pesar de su apariencia histológica benigna, tiene un comportamiento invasivo. Para demostrar la utilidad de los distintos métodos de imágenes, especialmente la RM en su evaluación, diagnóstico y tratamiento de la fibromatosis agresiva, estudiamos una mujer de 26 años mediante ecografía de miembros inferiores, TC, Rx simple, RM, arteriografía, linfografía centellográfica y biopsia quirúrgica. A pesar de que siempre se requiere la biopsia quirúrgica para arribar al diagnóstico definitivo, la RM demostró ser el método que mejor acota los posibles diagnósticos diferenciales


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Fibromatosis Agresiva/diagnóstico , Muslo/patología , Diagnóstico Diferencial , Fibromatosis Agresiva , Fibromatosis Agresiva/epidemiología , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Factores de Riesgo , Tamoxifeno/uso terapéutico , Muslo , Muslo
4.
Rev. argent. radiol ; 61(1): 57-62, ene.-mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-197053

RESUMEN

Los autores analizan una serie de mil pacientes (996 mujeres y 4 varones) con screening de mamografía y ecografía de mama. Se correlacionan los antecedentes, datos clínicos y hallazgos palpatorios, con las imágenes obtenidas, demostrando cual es nuestra experiencia en cuanto a características de benignidad y/o malignidad, poniendo de manifiesto la presencia de patologías poco frecuentes en relación a otros estudios estadísticos y ratificando la importancia del estudio mamográfico para la detección de lesiones subclínicas y la mejor evaluación de las lesiones palpables, como así también la relevancia que posee que el mismo operador evalúe clínica e imagenológicamente a la paciente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades de la Mama , Neoplasias de la Mama , Mamografía/estadística & datos numéricos , Tamizaje Masivo/estadística & datos numéricos , Enfermedades de la Mama/diagnóstico , Enfermedades de la Mama/epidemiología , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA