Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 35(1): 128-132, Mar. 2017. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-840943

RESUMEN

Two methods of measurement of bullar dimensions (callipers and scaling from digital images) and subsequent application of four volume formulae (rectangular prism, cylinder, ellipse and elliptical cone) were tested to find the most appropriate non-destructive method for estimating the bullar volume in Chaetophractus villosus. Material for the study consisted in clean adult skull (n=22). Real volume was obtained from latex casts of the tympanic bulla. Each estimation was corrected by a factor based on the differences between the estimated and the real volumes. Highest accuracy (5-7 % of underestimation) and precision (coefficient of variation: 13.27 %) were obtained from callipers and application of rectangular prism, cylinder and ellipse formulae. The corresponding correction factors were 0.31, 0.39 and 0.58, respectively.


Se evaluaron dos métodos para la obtención de medidas de la bula (calibre y escalado a partir de imágenes digitales), con posterior aplicación de cuatro fórmulas de volumen (prisma rectangular, cilindro, elipse y cono elíptico), a fin de hallar el método no destructivo más adecuado para el cálculo de volumen de bula en Chaetophractus villosus. El material de estudio consistió en cráneos limpios de individuos adultos (n=22). El volumen real fue obtenido a partir de moldes de látex de la bula timpánica. Cada estimación fue corregida mediante un factor basado en las diferencias entre los volúmenes reales y estimados. La mayor precisión (coeficiente de variación: 13,27 %) y exactitud (subestimaciones del 5-7 %) fueron obtenidas a partir de mediciones con calibre y aplicación de fórmulas de prisma rectangular, cilindro y elipse (factores de corrección: 0,31, 0,39 y 0,58, respectivamente).


Asunto(s)
Animales , Armadillos/anatomía & histología , Oído Medio/anatomía & histología
2.
Int. j. morphol ; 27(2): 355-360, June 2009. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-563079

RESUMEN

The morphological features of the oviduct in the armadillo Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804) were studied. In the simple columnar epithelium, ciliated cells, secretory cells, and cells of the bottom of the folds are described. The most remarkable findings are the increase in number of ciliated cells, when present, from the fimbriae to the uterus, being the isthmus practically lined by ciliated cells, and that secretory cells are more abundant in the apical zone of the ampulla and fimbriae, than in the isthmus. Morphological changes along the year in the different portions are described.


Se estudiaron las características morfológicas del oviducto del armadillo Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804). En el epitelio, columnar simple, se describen células ciliadas, secretoras y células del fondo de los pliegues. Las células ciliadas, cuando están presentes, aumentan en número desde las fimbrias hacia el útero, estando el istmo prácticamente tapizado por células ciliadas, las células secretoras son más abundantes en la zona apical de la ampolla y en las fimbrias, que en el istmo. Se describen los cambios morfológicos en las diferentes porciones a lo largo del año.


Asunto(s)
Adulto , Animales , Armadillos/anatomía & histología , Armadillos/embriología , Armadillos/fisiología , Trompas Uterinas/anatomía & histología , Trompas Uterinas/embriología , Trompas Uterinas/ultraestructura , Arterias Ciliares/anatomía & histología , Arterias Ciliares/crecimiento & desarrollo , Arterias Ciliares/fisiología , Arterias Ciliares/ultraestructura , Epitelio/anatomía & histología , Epitelio/crecimiento & desarrollo , Epitelio/fisiología
3.
Int. j. morphol ; 25(3): 597-602, Sept. 2007. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-626910

RESUMEN

The morphology and relative size of the tympanic bulla of three species of dasypodids from Argentina, Chaetophractus villosus, C. vellerosus and Zaedyus pichiy, were studied. The bulla was observed to be morphologically similar and evidently hypertrophied in the three species. The degree of hypertrophy was higher in C. vellerosus and C. villosus than in Z pichiy. By means of ANCOVA it was clear that, although C. villosus has a bigger skull than C. vellerosus, the relative size of their tympanic cavity was similar in both species. On the other hand, the skull of C. vellerosus and Z pichiy are of similar size but the bulla was relatively shorter in the later.


Fueron estudiados la morfología y el tamaño relativo de la bula timpánica, en tres especies de dasipódidos de la Argentina, Chaetophractus villosus, C. vellerosus and Zaedyus pichiy. Se observaron una morfología similar y una hipertrofia evidente en la bula en las tres especies. El grado de hipertrofia fue mayor en C. vellerosus y C. villosus que en Z pichiy. Mediante ANCOVA se demostró que, aunque el cráneo de C. villosus es mayor que el de C. vellerosus, el tamaño relativo de la bula fue similar en ambas especies. Por otra parte, la bula de Z pichiy es relativamente más pequeña que la de C. vellerosus, a pesar que sus cráneos son de tamaño similar.


Asunto(s)
Animales , Oído Medio/patología , Xenarthra , Argentina , Armadillos
4.
Int. j. morphol ; 24(4): 541-547, Dec. 2006. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-626838

RESUMEN

The morphology and morphometry of the cranial bones of Chaetophractus villosus were studied. The skull components are morphologically similar between adults of both sexes, and follow the generalized pattern for most of described dasypodids. The morphometric analysis, however, demonstrated that the bones lying in the rostrocaudal plane are mostly longest in females, determining higher values of the total, basal and condilobasal lengths of the skull, which are the main variables that contribute to a sexual dimorphism in this species.


Realizamos estudios morfológico y morfométrico de los componentes óseos del cráneo de Chaetophractus villosus. Los huesos son morfológicamente semejantes en ambos sexos y siguen el patrón generalizado de la mayoría de los dasipódidos descritos. El análisis morfométrico, sin embargo, demostró que la mayoría de los huesos ubicados en el plano rostrocaudal son más largos en las hembras, determinando mayores valores de longitudes total, basal y cóndilobasal del cráneo, que son las principales variables que contribuyen a determinar el dimorfismo sexual en esta especie.


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Armadillos/anatomía & histología , Cráneo/anatomía & histología , Caracteres Sexuales , Osteología
5.
Int. j. morphol ; 23(1): 19-24, 2005. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-626964

RESUMEN

The histology of the salivary glands of the armadillo Zaedyus pichiy (Desmarest, 1804) was studied. Three pairs of major compound tubuloacinar salivary glands, parotid, submandibular and sublingual, were distinguished. The parotid gland is histologically a serous gland. The submandibular gland consists of two lobes. The anterior lobe is composed of mixed and serous acini. The posterior lobe is predominantly mucous. There is a reservoir or salivary bladder, related with the anterior lobe. The sublingual gland is mixed, composed of mucous acini with scattered serous demilunes.


Se estudió la histología de las glándulas salivales del armadillo Zaedyus pichiy (Desmarest, 1804). Se identificaron tres pares de glándulas salivales mayores, tubuloacinares compuestas, parótida, submandibular y sublingual. La parótida es histológicamente una glándula serosa. La glándula submandibular posee dos lóbulos. El lóbulo anterior está formado por acinos mixtos y serosos. El lóbulo posterior es principalmente mucoso. Un reservorio o vesícula salival se relaciona con la glándula submandibular anterior. La glándula sublingual es mixta y está compuesta por acinos mucosos con escasas semilunas serosas.


Asunto(s)
Animales , Glándulas Salivales/anatomía & histología , Xenarthra/anatomía & histología , Armadillos/anatomía & histología
6.
Int. j. morphol ; 21(3): 199-204, 2003. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-388101

RESUMEN

The histology of the salivary glands of the armadillo Dasypus hybridus (Desmarest, 1804), was studied. Two pairs of salivary glands, parotid and submaxillary, and a salivary bladder are distinguished. Parotids are located anteriorly to the submaxillary glands. They are purely serous glands and excretory intralobular ducts, intercalated and particularly striated ones, are very numerous. Submaxillary glands are of greater size. They possess two lobes, which differs in their histology and histochemistry. The anterior lobe is mixed and the presence of numerous intralobular excretory ducts is remarkable. The bigger posterior lobe is mucous. Intralobular excretory ducts are observed, but they are not as abundant as in the anterior portion.


Asunto(s)
Animales , Armadillos/anatomía & histología , Glándula Parótida/ultraestructura , Glándula Submandibular/ultraestructura , Glándulas Salivales/anatomía & histología , Glándulas Salivales/ultraestructura
7.
Rev. chil. anat ; 19(3): 245-252, 2001. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-310232

RESUMEN

A través de la microscopía electrónica de barrido, fueron analizadas las características de la superficie dorsal de la lengua de Chaetophractus vellerosus . Fueron observadas papilas filiformes simples y ramificadas, fungiformes y caliciformes. Papilas filiformes simples cónicas, se observaron en el ápice, bordes laterales y tercio posterior, caudalmente a las papilas caliciformes. Las ramificadas estaban densamente distribuidas en toda la superficie dorsal de la lengua. Las papilas fungiformes se observaron entre las papilas filiformes ramificadas. En el tercio posterior fueron visualizadas dos papilas caliciformes. Las papilas filiformes tienen función mecánica, en tanto que las fungiformes y caliciformes son gustativas, y en ellas se ubicaban corpúsculos y poros gustativos. Con mayor aumento fueron observados micropliegues en todos los tipos de papilas y entre éstas


Asunto(s)
Animales , Armadillos , Lengua , Microscopía Electrónica de Rastreo/métodos
8.
Rev. chil. anat ; 18(2): 251-7, 2000. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-282215

RESUMEN

Se estudio la morfología del ovario de armadillos Chaetophractus vellerosus, Zaedyus pichiy y Dasypus hybridus. En Chaetophractus vellerosus y Z pichiy los ovarios son cilíndricos, con extremos redondeados, con una zona parenquimatosa ventral "corteza" y una zona vascular dorsal, "médula", con estructura típica. En D. hybridus son reniformes, correspondiendo la concavidad a la zona parenquimatosa y la convexidad a la vascular. Es destacable la presencia de folículos poliovulares en C. vellerosus y Z.pichiy. Las estructuras asociadas con el ovario (epoophoron, rete ovarii) son similares en las tres especies. Las características de los ovarios de C. vellerosus y Z. pichiy son comparables con las de C. villosus y las de D. hybridus son similares a las de Dasypus novemcinctus


Asunto(s)
Animales , Armadillos/anatomía & histología , Ovario/anatomía & histología , Anatomía Comparada , Cuerpo Lúteo/anatomía & histología , Oviductos/anatomía & histología
9.
Rev. ciênc. bioméd. (Säo Paulo) ; 17: 17-22, 1996. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-197329

RESUMEN

O eletrocardiograma do tatu Chaetophractus villosus foi estudado mediante procedimentos eletrocardiográficos de rotina. Os segmentos, intervalos, ondas, ritmos e eixo elétrico médio do ECG foram descritos. Os traçados säo basicamente semelhantes aos de outros mamíferos. Entretanto, foram estabelecidas algumas características diferenciais, como: ausência freqüente das ondas Q e S, baixa ampliaçäo da onda P e grande varibilidade da onda T. Näo existem diferenças significativas entre macho e fêmea para nenhum componente do ECG.


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Armadillos/fisiología , Electrocardiografía/veterinaria , Pruebas de Función Cardíaca , Frecuencia Cardíaca
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA