Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 16(1): 15-19, 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-329763

RESUMEN

Mantener un estado nutricional adecuado es objetivo central de quienes se responsabilizan por el bienestar infantil. Las intervenciones más exitosas han sido aquellas que han convencido a las madres y familiares sobre como se puede lograr un crecimiento adecuado de cada niño y las ventajas que ello representa para el niño y la familia. el presente trabajo pretende realizar una apreciación de la evolución del programa de crecimiento, investigaciones relacionadas al tema y su aplicación, en comparación con lo que se podría considerar un modelo de promoción de crecimiento. Se revisaron planes de salud materno infantil de las diferentes gestiones administrativas en el país, investigaciones realizadas a la aplciación de este programa e informes de organziaciiones que lo aplicaron. resalta una evolución cualitativa con relación a los plaes sin embargo ninguno de ellos, ha cumplido con todo lo necesario para una promoción de crecimiento. El período con mejores resultados fue el de 1989-93, pese a ello, una investigación llevada a cabo durante ese período mostró la falta de conocimientos entre el personal de salud, así como falta de enfoque en cambios de comportamiento. Con relación a la aplicación operativa del programa de crecimeinto se aprecia que de diez organziaciones no gubernamentales evaluadas sólo dis muestran resultados aceptables en cuanto a la aplicación operativa del programa. La falta de un archivo de documentos que hacen a las políticas de salud de las diferentes gestiones administrativas hace difícil realizar una investigación exhaustiva de los mismos, existió similar problema en cuanto a documentación del trabajo de las ONGs. Toda la información presentada en el presente trabajo no permitiría afirmar o negar que el programa de crecimiento sea una respuesta factible para el control de la desnutrición en menores de cinco años en Bolivia


Asunto(s)
Salud Materno-Infantil , Ciencias de la Nutrición/educación , Trastornos Nutricionales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA