Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(8): 309-15, ago. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232563

RESUMEN

La Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) es una de las complicaciones más severas de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) se puede deber entre otros eventos al ascenso de la microflora genital femenina o a la infección de gérmenes implicados en ETS como la Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae. Esto trae como consecuencia serias repercusiones desde el punto de vista gineco-obstétrico. Una de las principales limitaciones a la que se enfrenta el médico es el conocer su etiología. De tal manera que con el presente trabajo, se pretende establecer el tipo de microorganismos involucrados en esta patología a fin de que al identificarlos, mediante el cultivo de endocérvix, endometrio y líquido peritoneal; se otorgue a la paciente el tratamiento adecuado, oportuno y certero, logrando así una mayor eficacia terapéutica


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Antibacterianos/uso terapéutico , Infecciones por Chlamydia/tratamiento farmacológico , Gonorrea/tratamiento farmacológico , Gonorrea/microbiología , Infecciones Estreptocócicas/tratamiento farmacológico , Enfermedad Inflamatoria Pélvica/microbiología , Enfermedad Inflamatoria Pélvica/terapia , Índice de Severidad de la Enfermedad , Enfermedades de Transmisión Sexual/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA